• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nuevo método para determinar la asimetría facial

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (291.3Kb)
Fecha
2008-12-01
Autor
Campos, Daniel
Chidiak T., Rosalyn
Miranda M., Sonia A.
Palabras Clave
Fotografía, Simetría, Estética, Sonrisa
Photography, Symmetry, Aesthetics, Smile
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de este estudio fue diseñar una técnica de medición para determinar la simetría o grado de asimetría facial a partir de un análisis de fotografía clínica digital y un programa informático. Utilizando una cámara fotográfica digital se tomaron dos fotografías a cada participante: una de rostro sin sonrisa y otra con sonrisa. Las imágenes se transfirieron a un computador donde se realizó el análisis estético facial utilizando el programa CorelDRAW 12. Se aplicó una técnica de medición y se determinaron las simetrías y grados de asimetrías. Se planteó una nueva técnica de medición de la simetría y asimetría tomando en cuenta dos cuantificaciones: proporciones faciales y medición de ángulos faciales. La simetría proporcional radial perfecta equivale a un valor de 5 y la asimetría angular perfecta debe ser igual a 0. Estos valores serán inversamente proporcionales para la asimetría proporcional radial y directamente proporcionales para la asimetría angular. Se realizaron los análisis descriptivos en 35 adolescentes, y ninguno presentó una simetría proporcional radial perfecta. Los valores totales oscilaron entre 4,2 y 4,9. En cuanto a la asimetría angular, el 87,6% de los adolescentes presentaron valores entre 0,4º y 9,3º. La mayoría de los adolescentes evaluados en este estudio presentaron una asimetría facial leve.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26364
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosNew method for determining facial asymmetry
Correo Electrónicodjca89_1@hotmail.com
rosalyncht@yahoo.com
somimo@hotmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe aim of this studywas to design a measurement technique to determine the symmetry or degree of facial asymmetry starting from an analysis of digital clinic photograph and computer software. Using a digital photographic camera two pictures of each participant’s face were taken: with and without a smile. The images were transferred to a computer carrying out the facial aesthetic analysis using CorelDRAW<FONT SIZE="-1"><SUP>TM</SUP></FONT>. By applying a measurement technique the symmetries and degrees of asymmetries were determined. A new technique for symmetry and asymmetry measurement taking into account two quantifications: facial proportions and measurement of facial angles was used. The perfect radial proportional symmetry is equal 5 and the perfect angular asymmetry must be equal to 0. These values will be inversely proportional for the proportional radial asymmetry and directly proportional for the angular asymmetry. Descriptive analyses in 35 adolescents were achieved and none of them presented a perfect radial proportional symmetry. Total values oscillated between 4,2 and 4,9. In regards to the perfect angular symmetry, 87.6% of the participants presented values between 0,4º and 9,3º. Most of the teenagers evaluated in this study presented a light facial asymmetry.
Colación13-19
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV