• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observaciones preliminares sobre el uso de tecnologías postmortem mejorar la calidad de la carne de bovinos venezolanos de diferente tipo racial, condición sexual y edad

Thumbnail
View/Open
ir_portada.jpg (5.548Kb)
articulo7.pdf (3.560Mb)
Date
2009-03-06
Author
Huerta Leidenz, Nelson
Jerez Timaure, Nancy
Rodas González, Argenis
Márquez Salas, Enrique J.
Arispe, Margarita
Rivero, José Manuel
Palabras Clave
Estimulación eléctrica, Ablandamiento mecánico, Palatabilidad, Terneza, Carne de res
Electrical stimulation, Mechanical tenderization, Palatability, Tenderness, Beef
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Utilizando 23 canales de diferente tipo racial (Romo, Compuesto y Cebú), condición sexual (novillo y toro) y edad estimada por dentición (2 y 3 años), se determinó el efecto de Estimulación Eléctrica (EE) y/o Ablandamiento Mecánico (AM) sobre la culinaria y palatabilidad de la carne de res. Tratamiento en tipo racial, tratamiento en condición sexual y tratamiento de edad, fueron efectos significativos (P<0.05) para atributos sensoriales, exceptuando intensidad de sabor. Carnes testigo de cebú, aún de menor resistencia al corte (RC) (P<0.05), se percibieron menos tiernas (P<0.05), que las de Romo y Compuesto; tendencia mantenida con carnes tratadas. En cualquier tipo racial, los tratamientos subieron (P<0.05) hasta en un punto la descripción de terneza o CTC y disminuyeron hasta 2 kg la RC de carnes testigo (P<0.05). La carne testigo de novillos, era más tierna que la de toros (P<0.050). Los tratamientos más efectivos para mejorar calidad, fueron EE en toros y EEAM en novillos. EEAM mejoró (P<0.05), carnes de animales de 2 años, mientras que las de animales de 3 años respondieron poco a tratamiento. La cocción de carnes de Cebú fue más breve; lo mismo ocurrió con carnes EEAM, mientras que las mermas, en general, fueron poco afectadas. El grado de mejoría en rasgos de palatabilidad y cocción logrado con tecnologías postmortem difiere según las condiciones intrínsecas del animal. Se recomienda un arreglo factorial más completo, con mayor número de observaciones para la comprobación de estos resultados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27033
Collections
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosPreliminary observations on the use of postmortem Technologies to improve quality of breed derived from Venezuelan cattle differing in breed type, sex condition and age
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTwenty-three carcasses differing in breed type (Romo, Composite and Zebú), sex (steer and bulls) and age estimated by dentition (two and three yr old) were used to determine effects of electrical stimulation (ES) and/or blade (mechanical) tenderization (BT) on cooking and sensorial traits of strip loins. Treatment in breed type, treatment in sex, and treatment in age resulted significant as main effects on sensorial attributes other than flavor intensity. Control samples from Zebu type despite exhibiting lower (P<0.05) shear force values, were described as less tender and having more abundant connective tissue Romo and Composite counterparts (P<0.05) and this trend was consistent with treated samples. In any breed type, treated samples were described as more tender than control ones (P<0.05). Control samples from bulls were less tender than those from steers (P<0.05). ES resulted the most effective method for improving quality of bull meat whereas the combination of treatments (ESBT) improved significantly the quality of beef produced by steers. ESBT improved palatability of beef derived from 2-year old cattle whereas beef derived from 3-year old cattle was less responsive to treatments. Beef steaks from Zebu cooked faster (P<0.05). Also, EEBT treated samples had shorter (P<0.05) cooking times. Degree of improvement in cookery and palatability traits of beef achieved by the use of postmortem technologies varies with intrinsic characteristics of cattle. More complete factorial designs containing a higher number of observation per cell are recommended to validate thee results.
Colación123 - 132
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV