• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Involución uterina y reinicio de la ciclicidad ovárica postparto en búfalas (Bubalus bubalis)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (8.441Ko)
articulo8.pdf (1.921Mo)
Date
2009-03-13
Auteur
Angulo Cubillán, Francisco
Montiel Urdaneta, Néstor S.
Rojas, Nidia
Hernández, Adirmo
Cahuao, Noris
Palabras Clave
Involución uterina, Ciclicidad ovárica postparto, Búfalos
Uterine involution, Postpartum ovarian cyclicity, Buffaloes
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Con la finalidad de evaluar el período de involución uterina y el reinicio de la ciclicidad ovárica postparto en búfalas, se utilizaron 30 hembras con predominio racial similar, escogidas al azar de un rebaño de 240 animales adultos de una finca situada en el sector El Colorado, municipio Mara, estado Zulia. Se realizaron exámenes ginecológicos por palpación transrectal entre los días 16 y 66 postparto, para determinar el grado de involución uterina y las estructuras ováricas presentes. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la cervix midió desde 4,78 cm ± 1,18 (min: 3, max: 7), hasta 3,51 cm ± 0,57 (min: 2, max: 4), presentando una correlación de r-0,37813 con los días postparto (P < 0,05) y de r-0,36995 con la presencia de folículos (P < 0,05); la involución uterina fue alcanzada por el 70% ± 8.36 del total de los animales antes del día 21,33 (min:16, max: 25) postparto y el 30% ± 8,36 la culminaron el día 28,88 (min:26, max:44) postparto. Los días postparto (P < 0,01), la presencia de folículos (P < 0,01) y la condición corporal al momento del parto (P < 0,05), presentaron efectos sobre la involución uterina. El reinicio de la ciclicidad ovárica postparto fue de 44,54 días (min: 22, max: 63) postparto. La involución uterina es alcanzada rápidamente en esta especie lo que es favorable desde el punto de vista reproductivo, así mismo se observó un reinicio temprano en la ciclicidad ovárica postparto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27169
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosUterine involution and reinitiating of the ovarian cyclicity postpartum in female buffaloes (Bubalus bubalis)
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTo assess the involution period and reinitiating of the ovarian cyclicity in postpartum female buffaloes, 30 cows buffaloes of similar breed predominance, were randomly selected from a flock of 240 adult animals found in a commercial farm situated in Colorado, Mara county, Zulia state. A transrectal palpation exam was carried out between the 16th and 66th days postpartum to determine the involution uterine degree and the ovarian structures. The following results were obtained: the cervix measured from 4.78 cm ± 1.18 cm (min: 3, max: 7) to 3.51 cm ± 0.57 (min: 2, max: 4), with a correlation of r-0.37813 with postpartum days (P < 0.05) and r-0.36995 with the presence of ovarians follicles (P < 0.05); the uterine involution was reached by 70% ± 8.36 of the animals before the 21.33 day postpartum (min: 16, max: 25) and 30% ± 8.36, en the 28.88 day postpartum (min: 26, max: 44). Postpartum days (P < 0.01), follicles (P < 0.01) and body condition at delivery (P < 0.05), had effect over the uterine involution. The reinitiating of the postpartum ovarian cyclicity was on the 44.54th postpartum day (min: 22, max: 63). The uterine involution is reached quite rapidly in this species, which is favorable from the reproduction view; an early reinitiating of postpartum ovarian cyclicity is likewise observed.
Colación223 - 227
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV