• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 017, No. 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 017, No. 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La mochila mágica. Programa de promoción de lectura para la educación inicial

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (384.2Kb)
Acción Pedagógica Nº 17 (7.208Kb)
Data
2009-03-30
Autor
Maldonado González, Zulay
Guerrero Contreras, Doris
Palabras Clave
Educación inicial, Procesos, Adquisición de lectura, Adquisición de escritura, Preescolar
Initial education, Reading processes, Writing processes, Kindergarten
Éducation initiale, Processus, Acquisition de la lecture et l’écriture-école maternelle
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La lectura y la escritura son procesos indispensables para cualquier persona que quiera participar en la era del conocimiento y de la información en la que se encuentra la sociedad actual. En este contexto surge "La Mochila Mágica" como un programa de promoción de la lectura que busca apoyar a docentes, padres y otros adultos en el proceso de alfabetización inicial de niños y niñas de 0 a 6 años, a fi n de que se despierte tempranamente en ellos el placer y el amor por la lectura. A fi n de determinar la efectividad del programa se seleccionaron como sujetos de estudio 22 maestras del Jardín de Infancia Congreso de Angostura del Municipio San Cristóbal, estado Táchira. El diseño de la investigación fue de tipo cualitativo. Después de 10 años de funcionamiento en varios Centros de Educación Inicial se han obtenido resultados que demuestran que los niños y niñas progresan en su proceso de construcción de la lengua escrita cuando docentes y padres entienden el proceso y propician y participan en prácticas lectoescritoras que privilegian su uso funcional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27486
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 017, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosThe magic bag: program of promotion of reading and writing in initial education
-
Le sac magique. Programme de promotion de la lecture pour l’education initiale
Correo Electrónicozulaymaldonado@hotmail.com
dosogeco@hotmail.com
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaReading and writing are essential processes for anyone who wants to participate in the era of knowledge and information in today’s society. In this context, "The Magic Bag" was developed as a program to promote reading and aimed at supporting teachers, parents and other adults in the literacy process of developing reading in children 0 to 6 years to foster early pleasure and love for reading. To determine the effectiveness of the program 22 Kindergarten teachers working at Congress of Angostura school in San Cristóbal, Táchira were selected as the subjects of the study. The research design was qualitative. After 10 years working in several early education centers, results showed that children progress in their process of construction of the written language when teachers and parents understand the process, encourage and participate in practices that privilege the functional use of reading and writing.
-
La lecture et l’écriture sont des processus essentiels pour toute personne qui souhaite participer à l’ère de la connaissance et l’information qui est dans la société d’aujourd’hui. Dans ce contexte est né « Le sac Magique », programme de promotion de la lecture qui vise à soutenir les enseignants, les parents et autres adultes dans le processus d’alphabétisation des enfants de 0 à 6 ans, afi n de réveiller chez eux le plaisir et l’amour de la lecture. Pour déterminer l’effi cacité de ce programme on a choisi comme sujets de cette étude 22 enseignants de la maternelle «Congrès d’Angostura » del Municipio de San Cristóbal- Táchira. Cette recherche entre dans le paradigme qualitatif. Après 10 ans de travail dans de différents centres d’éducation initiale on a obtenu des résultats qui montrent que les enfants font des progrès dans leurs processus de construction de la langue écrite lorsque les enseignants et les parents comprennent le processus, en encourageant et en participant dans des pratiques de lecture et écriture en privilégiant son utilisation fonctionnelle.
Colación96-105
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV