• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 06 - Nº 11
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 06 - Nº 11
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Destilador de agua solar: alternativa para potabilizar agua en zonas rurales. Determinación de costos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (215.0Kb)
Academia Nº 11 (7.759Kb)
Data
2009-04-14
Autor
Chinappi Ciccolella, Italia
Jerez Carrizo, Alonso de Jesús
Rosales Chirinos, Jhon A.
Palabras Clave
Destilador solar, Energía solar, Valoración económica ambiental, Agua potable, Costo por enfermedad
Solar still, Solar energy, Drinking water, Environmental economic evaluation, Sickness cost methodology
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El destilador de agua solar es una alternativa que permite obtener agua potable a pobladores de las zonas rurales que carecen del servicio. La valoración económica ambiental frente al problema de la carencia de agua potable en las regiones rurales, es importante para evaluar la implementación de un destilador de agua solar. Para esta valoración, se utilizó la metodología de costos por enfermedad en una comunidad carente de agua potable en la microcuenca Quebrada de Ramos del Municipio y estado Trujillo. Para determinar el costo del agua destilada con energía solar, se construyó un destilador de agua solar de 0,15 m2 de área de captación. La producción del destilador solar construido fue de 0,112 m3/año y de 0,369 m3/año para los periodos húmedo y seco respectivamente. El costo de un litro de agua destilada con energía solar, a la escala construida, resultó entre 13,131 Bs./díaxpersona y 43,258 Bs./díaxpersona para los periodos seco y lluvioso, respectivamente. El costo ambiental determinado para la comunidad seleccionada, es de 189,695 Bs./díaxpersona, valor que representa el costo que se debe asumir al no poseer agua potable, que al contrastarse con la alternativa propuesta, ésta resulta mayor inclusive en el periodo de menor radiación solar. El destilador de agua solar constituye así una alternativa viable, en el contexto de la implementación de energías alternas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27724
Colecciones
  • Academia - Año 06 - Nº 11
Información Adicional
Otros TítulosSolar water distiller. Alternative to distill water in rural areas. Determination of costs
Correo Electrónicoalonsoj@cantv.net
Resumen en otro IdiomaThe solar water distiller allows the supply of drinking water in the clean energy use context. The environmental economic impact of the drinking water scarcity in rural regions is important to evaluate the effect of the implementation of a solar water distiller. To perform this evaluation, the sickness cost methodology was used to determinate the environmental cost of the lack of drinking water in the Quebrada de Ramos community in Trujillo Estate. In order to estimate the distilled water cost with solar energy, a laboratory-scaled solar water distiller was built with a captation area of 0,15 m2. The solar distiller had a production of 0,112 m3/year in the rainy season and 0,369 m3/year in the dry season. The cost per liter of distilled water obtained from this system, at the built scale, oscillated between 13,131 Bs./dayxperson and 43,258 Bs./díaxperson. The sickness environmental cost calculated for the seleccionated community was 189,694 Bs/dayxperson. This value represents a cost that must be assumed when no drinking water is available, with the consequent and progressive decrease of the people life quality living in rural areas. In this way, the solar water distiller is a feasible alternative of proper technology in the harmonic relationship of man with nature.
Colación70-76
DependenciaBiblioteca "Aquiles Nazoa"
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV