• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 002
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 002
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aislamiento de Salmonella en canales de aves y evaluación de la efectividad de diferentes medios de enriquecimiento y selectivos

Thumbnail
View/Open
ir_portada.jpg (2.749Kb)
art11.pdf (52.05Kb)
Date
2009-05-06
Author
Pérez Molero, Carlos A.
Rivera Pirela, Sergio E.
Pirela de Vera, Angela
Rincón Reyes, Hirwin S.
Mavarez, Yaneth
Román Bravo, Rafael
Palabras Clave
Salmonellas, Enriquecimiento, Medio selectivo, Canales, Pollos de engorde
Salmonellas, Enrichment, Selective media, Carcasses, Broiler
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se evaluó la frecuencia de salmonela en canales de aves y la efectividad de su aislamiento en diferentes medios de cultivo de enriquecimiento y selectivos. Noventa y un canales de pollos fueron tomadas directamente de la cadena de procesamiento de dos plantas beneficiadoras (estado Zulia, Venezuela). Para el aislamiento, fueron usados medios de enriquecimiento y selectivos. Los medios de enriquecimiento incluyeron: Caldo Selenito Cistina (CS) y Caldo Tetrationato (CT). Los medios selectivos incluyeron: Bismuto Sulfito Agar (BSA), Xylosa Lisina Desoxicholato (XLD), Verde Brillante (VB) y Salmonella Shigella Agar (SSA). Cada medio de enriquecimiento fue combinado con todos los 4 medios selectivos, resultando en 8 combinaciones diferentes de medios por muestra. Los análisis estadísticos fueron realizados con el procedimiento lineal general del SAS, sobre la transformación arcoseno de los porcentajes. El modelo lineal incluyó los efectos de semana, medio de enriquecimiento, medio selectivo y la interacción entre estos últimos. De las 91 canales, 21 resultaron positivas para el aislamiento de salmonela (23,08%). De los casos que resultaron positivos para salmonela, fueron identificados por serología cuatro (4) S. enteritidis y cuatro (4) S. typhimurium. También fueron aisladas salmonelas del grupo C2 y otras salmonelas no clasificadas. Fue obtenido un porcentaje de aislamiento significativamente mayor (P ≤ 0,001) cuando fue usado CT (8%) comparado con CS (1%). No fue observada diferencia significativa entre los medios selectivos, aunque el mayor porcentaje de aislamiento ocurrió cuando se usaron los medios XLD y BSA. Este estudio confirma la presencia de salmonela en canales de aves, específicamente S. enteritidis y S. typhimurium. El medio CT resultó en mayores porcentajes de aislamientos que el medio CS.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28091
Collections
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosIsolation of Salmonella in poultry carcasses and evaluation of the effectiveness of different enrichment and selective media
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe frequency of the salmonela was evaluated in poultry carcasses and the effectiveness of its isolation in different enrichment and selective media. Ninety one broiler carcasses were taken directly from the processing line of two slaughter houses (Zulia state, Venezuela). For the isolation, enrichment and selective media were used. Enrichment media included Selenite Cystine Broth (SCB) and Tetrationate Broth (TTB). The selective media used were Bismuto Sulfito Agar (BSA), Xylose Lisine Desoxicholato (XLD) Brilliant Green (BG) and Salmonella Shiguella Agar (SSA). Each enrichment media was combined with all four selective media, resulting in 8 different media combinations per sample. The statistical analysis was carried out using the general lineal procedure of S.A.S., and the arccosine transformation of the percentages. The lineal model included the effects of week(time), enrichment media, selective media and the interaction between the two media. Of the 91 carcasses 21 resulted positive for isolation of salmonela (23.08%). Of all the cases that resulted positives by serology for salmonela, S. enteritidis and S. typhimurium were identified in 4 carcasses each. Salmonela from the C2 group and the other unclassified salmonelas were also isolated. A significantly greater (P ≤ 0.001) isolation percentages was obtained when TTB (8%) was used compared with SCB (1%). No significant differences were observed among selective and differential media, although higher isolation percentages were obtained when using the XLD and BSA media. This study confirms the presence of salmonela in poultry carcasses, specifically S. enteritidis and S. typhimurium. The TTB media resulted in greater isolation percentages than SCB media.
Colación177 - 185
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV