• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Grado de infección y mortalidad en la garrapata del caballo Anocentor nitens (Acari: Ixodidae) naturalmente infectada por el protozoa babesia caballi (apicomplexa: babesiidae)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (3.036Ko)
art8.pdf (43.92Ko)
Date
2009-05-13
Auteur
Mujica, Franklin
Massard, Carlos Luiz
Pinheiro Franque, Marcos
Coronado, Alfredo
Forlano, María
Suárez, Claribel
Palabras Clave
Babesia caballi, Esporoquinetos, Anocentor nitens
Babesia caballi, Sporokinetes, Anocentor nitens
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Con la finalidad de estudiar el porcentaje y grado de infección y la mortalidad de la garrapata Anocentor nitens infectada con Babesia caballi, fueron utilizadas 160 teleoginas de A. nitens provenientes de un equino con infección natural por B. caballi. Se conformaron 4 grupos de 40 teleoginas cada uno. Los grupos se evaluaron a los 5; 10; 15 y 20 días posteriores al desprendimiento del hospedador, constituyendo los grupos A, B, C, y D respectivamente. Se observó que un 49,62% de las teleoginas fueron positivas a esporoquinetos de B. caballi. El porcentaje de infección por esporoquinetos de B. caballi en la hemolinfa de las teleoginas fue de 67,5; 55; 55 y 20% para los grupos A, B, C y D respectivamente. Se evidenció una mortalidad del 85,1; 50; 59,1 y 25% para las teleoginas infectadas y de 7,7; 50; 77,8 y 65,6% para las teleoginas no infectadas de los grupos A, B, C y D respectivamente. El grado de infección en la hemolinfa disminuyó con el tiempo, lo cual puede estar relacionado con la migración de los esporoquinetos a otros órganos. La mortalidad en las teleoginas infectadas sugiere que A. nitens es susceptible al parasitismo por esporoquinetos de B. caballi, lo cual se traduce en un efecto adverso sobre la longevidad y el potencial reproductivo de esta especie.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28235
Colecciones
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosInfection degree and mortality in the horse tick Anocentor nitens (Acari: Ixodidae) naturally infected by the protozoan babesia caballi (apicomplexa: babesiidae)
Correo Electrónicofmujica67@hotmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaOne hundred and sixty Anocentor nitens infected with Babesia caballi from a horse, naturally infected by B. caballi, were analyzed for the purpose of evaluating both percentage and degree of infection by Babesia caballi, as well as mortality in ticks. Four groups (A, B, C, and D) of 40 females each were conformed. The groups were evaluated at 5, 10, 15 and 20th days after the natural detachment of the ticks from the host. B. caballi sporokinetes were observed in 49.62% of the ticks. Percentage of infection for the groups A, B, C, and D were 67.5, 55.0, 55.0 and 20.0% respectively. Mortality in the infected ticks reached 85.1, 50.0, 59.1 and 25.0%, whereas in the uninfected ones, the values were 7.7, 50.0, 77.8 and 65.6% for groups A, B, C, and D respectively. The number of B.caballi sporokinetes in the haemolymph decreased during the trial. This fact can be related to the migration of the sporokinetes from the haemolymph to other tissues. The data allows us to confirm the fact that the tick A. nitens is susceptible to parasitism by B. caballi, expressed by adverse effects on the longevity and the reproductive potential of this species.
Colación440 - 443
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV