• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Zona pelúcida: Una matriz extracelular con aplicaciones en anticoncepción de carnívoros domésticos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (3.036Ko)
art9.pdf (56.12Ko)
Date
2009-05-13
Auteur
Sánchez R., Alfonso E.
De los Reyes Solovera, Mónica
Palabras Clave
Zona pelúcida, Vacunas, Anticoncepción, Felino, Canino
Zona pellucida, Vaccines, Anticonception, Feline, Canine
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La zona pelúcida (ZP) es una matriz extracelular que rodea al ovocito en los mamíferos y está constituida por tres familias de glicoproteínas en la mayoría de ellos, que difieren en sus propiedades inmunológicas y bioquímicas. La ZP participa en los eventos de reconocimiento y unión del espermatozoide a las envolturas del ovocito, siendo una de sus principales funciones la participación en el proceso de fecundación (interacción con el espermatozoide, inducción de la reacción acrosómica, control de la poliespermia). La ZP ha sido utilizada como antígeno para inducir una respuesta inmune tendiente a disminuir la fertilidad de las hembras, condición que adquiere especial relevancia en el caso de los carnívoros. Se ha observado que dependiendo del tipo de respuesta inmune predominante -humoral o celulares efecto en la fertilidad puede ser reversible (inmunoanticoncepción) o irreversible (inmunoesterilización) respectivamente. En la actualidad el propósito es el desarrollo de antígenos de ZP recombinantes, con epítopes inmunodominantes, con el objeto de inducir una respuesta inmune predecible y segura.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28236
Colecciones
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosZona pellucida: An extracellular matrix with applications in the study of immunocontraception in domestic carnivores
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaZona pellucida (ZP) is an extracellular matrix surrounding the mammalian oocyte. In most mammalian species this matriz consists of three families of glycoproteins likely to suffer several postraductional modifications to acquire different immunological and biochemical properties. The ZP are involved in the initial recognition and binding events of sperm to oocyte investments. Because of its major role in the fertilization process (interaction with sperm, induction of acrosome reaction, control of polyspermy) the ZP has been used as an antigen to induce immunological response in order to produce female infertility, a relevant issue in domestic carnivores. Depending on the predominant immunological response (humoral or cellular) the infertility can be reversible (Immunocontraception) or irreversible (immunosterilization), respectively. Currently the goal is to develop recombinant ZP antigen with immuneodominant epitopes in order to produce predictable and safely response.
Colación444 - 450
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV