• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formulación de salchichas con atún y carne: vida útil y aceptabilidad

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.138Kb)
art10.pdf (61.31Kb)
Fecha
2009-05-19
Autor
García, Aiza
Izquierdo, Pedro
Uzcátegui Bracho, Soján
Farias Reyes, José F.
Allara, María
García Urdaneta, Aleida
Palabras Clave
Salchicha, Carne, Atún, Calidad física, Química, Microbiológica, Estabilidad
Sausages, Beef, Tuna, Physical-chemical, Microbiological quality, Stability
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El atún es una especie pesquera de gran aceptación por el consumidor, alto contenido de compuestos nutritivos como proteínas, vitaminas y lípidos, los cuales son beneficiosos para la salud y podrían sustituir en parte, las formulaciones de salchichas a base de carne de res. El objetivo del presente estudio fue elaborar dos formulaciones de salchichas mezclando carne de res y atún en una proporción 1:1(F1) y 1:5(F2) respectivamente, con la finalidad de evaluar las características físico-químicas, microbiológicas, sensoriales y vida útil de dos formulaciones de salchichas con diferentes proporciones de atún y carne de res. La composición físico-química se determinó según A.O.A.C.; las características microbiológicas, por recuento estándar en placa (REP), coliformes totales (CT), coliformes fecales (CF), Mohos y Levaduras (ML), S. aureus y Salmonella, según COVENIN. La vida útil almacenando las salchichas durante 21 días a 4° C y evaluando, cada tres días REP y pH. La aceptabilidad fue evaluada sensorialmente con un panel no entrenado de 50 panelistas, utilizando una escala hedónica para sabor, color, olor y textura. Los contenidos porcentuales de humedad, proteína, grasa y cenizas fueron: (68,40 - 68,56); (15,55 - 15,53); (5,70 - 4,60); (4,56 - 4,50) respectivamente para F1 y F2. Observándose diferencias significativas (P<0,05) sólo en el contenido de grasa. Ambas formulas presentaron aceptable calidad microbiológica siendo REP <10 UFC/g; CT <3 NMP/g; CF <3 NMP/g; ML <10 UFC/g; S. aureus <100 UFC/g y Salmonella spp. (ausente) en 25g. Durante el almacenamiento se mantuvo la calidad microbiológica, el pH no varió de manera significativa y el REP se mantuvo por debajo de los valores exigido por las normas COVENIN. La formulación F1 obtuvo mayor aceptación en cuanto a color, olor y sabor.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28320
Colecciones
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosThe tuna and beef formulate sausage: its life span and acceptability
Correo Electrónicoallara2004@hotmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTuna is fish specie well accepted by consumers and due to its nutritive components and benefits to health could become a substitute for beef in sausage formulation. Two sausage formulations were prepared mixing bovine beef and tuna in proportion1:1 (F1) and 1:5 (F2) respectively, with the purpose of evaluating physical-chemical and microbiological characteristics, as well as span of life and acceptability. Physical-chemical composition was determined following A.O.A.C. Microbiological characteristics were evaluated by standard plate count (SPC), total coliforms (TC), fecal coliforms (FC), molds and yeast (MY), S. aureus and Salmonella according to COVENIN regulations. In order to evaluate span of life, sausages were stored for 21 days at 4°C. Every three days SPC and pH were analysed. Acceptability was evaluated using an untrained panel of 50 subjects who determined the following attributes: flavor, color, scent and texture. Results for these sausages were: moisture content (68.40; 68.56%); protein (15.55; 15.53%); fat (5.70; 4.60%), ash (4.56; 4.50%) for F1 and F2, respectively. Significant differences (P<0.05) were observed only for fat. Both formulations had good microbiological quality, with SPC <10 CFU/g, CT <3 MPN/g, CF <3, ML <10 CFU/g, S. aureus <100 CFU/g, and Salmonella was absent. Sensorial evaluation showed that F1 had better acceptability for all parameters evaluated.During storage, sausages had good microbiological properties, pH did not vary significantly, and SPC was below COVENIN regulations.
Colación272 - 278
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV