• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Detección de anticuerpos contra Brucella spp. y caracterización del tipo de explotación en cabras de la veranada marimenuco, comuna de Lonquimay, Chile

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.527Kb)
art1.pdf (81.02Kb)
Fecha
2009-05-21
Autor
Pérez, María José
Patitucci, Angel
Galleguillos A., Nataniel
Ducom, Carlos
Palabras Clave
Brucella spp., Producción, Cabras, Chile
Brucella spp., Goat production, Chile
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Chile está libre de B. melitensis desde 1975, pero B. abortus aún está presente, y puede infectar a la cabra. En Argentina, ambos microorganismos están presentes lo que constituye un riesgo para los rebaños locales que pastorean durante el verano en áreas limítrofes comunes. Se estudió la presencia de anticuerpos contra Brucella spp. (cepas lisas) en rebaños que pastoreaban en áreas comunes caracterizando el tipo de explotación de la que provenían los animales. Se analizaron 630 muestras de suero sanguíneo de caprinos adultos provenientes de 30 rebaños en riesgo de la veranada de Marimenuco, comuna de Lonquimay. Al momento del muestreo se interrogó sobre las características generales del predio y manejo del rebaño. Todos los sueros fueron negativos a Rosa de Bengala. La superficie mediana de los predios de origen fue de 6 hectáreas. El 50% de los rebaños tenía 35 o menos animales. El índice de fecundidad promedio fue de 75%, el porcentaje de eliminación del 15%, la mortalidad nacimiento-destete del 12% y el índice de prolificidad fue de 0,89. Todos los índices calculados, excepto la mortalidad nacimiento, destete, difirieron significativamente de los valores de referencia. Se concluye que los rebaños caprinos estudiados estaban libres de infección por Brucella spp. al momento de la encuesta. Las condiciones de crianza sugieren que estas explotaciones son de tipo campesina familiar por lo que la implementación de medidas de manejo simples podría mejorar sus índices productivos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28384
Colecciones
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosAntibody detection against Brucella spp. and farm characterization in goats of marimenuco area in the county of Lonquimay, Chile
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaChile is free of B. melitensis since 1975, but B. abortus is still present and also can infect goats. In Argentina there are both organisms. This situation is a potential risk for chilean herds that use common summer grazing areas near the border with Argentina. The aim of this study was to determine brucellosis antibody status in goats at common summer grazing areas and the productivity of local goat farms. A commercial Bengal Rose test was performed to 630 adult goat sera. Blood samples were taken from 30 herds at risk from the summer grazing area of Marimenuco, Lonquimay county. A questionnaire about herds productivity and farm characteristics was performed at sampling time at the same farms. All sera were antibody negative against Brucella spp. (smooth strains). The median faro size was 6 hectares. The median herd size was 35.5. The average fertility rate was 75%, culling rate was 15%, birth weaning mortality rate was 12% and lambing ratio was 0.89. Except for the birth-weaning mortality rate all the performance indices differed statistically from references values. It was concluded that the studied herds had no antibodies against Brucella spp. (smooth strains) at the time that the survey was performed. Sanitary conditions, management and trade practices suggest that goats are farmed in a traditional subsistence system. The productivity indices could be improved to became closer to the references values.
Colación7 - 13
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV