• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Componentes de (CO) varianza y parámetros genéticos para características de crecimiento en animales mestizos de doble propósito

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.527Kb)
art7.pdf (79.79Kb)
Fecha
2009-05-21
Autor
Aranguren Méndez, José Atilio
Román Bravo, Rafael
Villasmil Ontiveros, Yenen
Chirinos, Zuleima
Romero, Juan
Soto Belloso, Eleazar
Palabras Clave
Modelo animal, Componentes de (co)varianza,, Cruzamientos alternos, Doble propósito, Bovinos
Animal model, Variance components, Criss-crossing, Dual purpose, Cattle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los componentes de (co)varianza y parámetros genéticos para las características de crecimiento fueron estimados en una población de animales cruzados, provenientes de un programa de cruzamientos alternos entre las razas Brahmán y Holstein, en dos rebaños de doble propósito afiliados a la fundación GANADOBLE y mantenidos bajo condiciones tropicales en el estado Zulia, Venezuela. Análisis univariados fueron efectuados usando el método de máxima verosimilitud restringida (REML), con un algoritmo libre de derivadas con los programas MTDFREML. Las características incluidas en los análisis fueron: peso al nacer (PN, n = 11587), pesos ajustados para cada animal a los 244 (P244, n = 4412), 365 (P365, n = 5774) y 548 (P548, n = 3720) días, respectivamente. El modelo mixto usado incluyó como parte aleatoria los efectos aditivos directo y materno, se admitió una posible covarianza entre ellos, la cual se asumió proporcional al numerador de la matriz de parentesco, el efecto materno permanente y el residual, los últimos se suponen no correlacionados con ninguno de los otros efectos. La parte fija incluyó el sexo del animal, el rebaño-año- época de nacimiento, la predominancia racial y la edad de la madre, incluida esta última sólo en PN, P244 y P365. Los parámetros genéticos estimados fueron: índice de herencia directa, 0,24 ± 0,05; 0,17 ± 0,06; 0,17 ± 0,06 y 0,38 ± 0,10, índice de herencia materna, 0,04 ± 0,02; 0,12 ± 0,12; 0,17 ± 0,08 y 0,03 ± 0,07, maternal permanente, 0,04 ± 0,02 0,00 ± 0,00, 0,05 ± 0,05 y 0,05 ± 0,05, para las características PN, P244, P365 y P548, respectivamente. Las correlaciones entre los efectos aditivos fueron: 0,03 ± 0,24; –0,16 ± 0,49; –0,63 ± 0,17 y –0,85 ± 0,82. Los datos obtenidos evidencian que existe suficiente variación aditiva como para obtener respuesta a la selección en cualquiera de esas fases de crecimiento y que los efectos maternos pudieran ser de importancia, manteniéndose inclusive hasta edades próximas al año. No obstante, es recomendable continuar con este tipo de investigación con la finalidad de evaluar la significancia estadística de esos efectos. Por otro lado, los estimadores de las correlaciones entre los efectos aditivos sugieren que se deben hacer esfuerzos para la toma de registros y su posterior reporte, a objeto de evitar errores en la estimación de los parámetros genéticos y predicción de los valores de cría.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28390
Colecciones
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
Información Adicional
Otros Títulos(Co)Variance component and genetic parameters for growth traits in dual purpose crossbred cattle
Correo Electrónicojaaranguren@luz.edu.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro Idioma(Co) variance components for growth traits were estimated for a crossbred population, resulting from a crisscrossing program of the Brahman and Holstein breeds, in two dual purpose herds affiliated to the GANADOBLE foundation, in a tropical environment in Zulia state, Venezuela. Single trait analyses were carried out by using Restricted Maximum Likelihood (REML) and the derivative-free algorithm using the MTDFREML computer package. Traits were: birth weight (PN, n = 11587) and weights adjusted to 244 (P244, n = 4412), 365 (P365, n = 5774), and 548 (P548, n = 3720) days of age. The random part of the mixed model included the direct and maternal additive genetic effects, allowing a nonzero covariance between them, which in turn was assumed to be proportional to the numerator relationship matrix, the permanent environment due to the dam and the residual. The fixed part included the effects of sex, herdyear-season, predominant breed composition and parity number of the dam, the later only for PN, P244 and P365. Parameter estimates were: direct additive heritabilities, 0.24 ± 0.05; 0.17 ± 0.06; 0.17 ± 0.06 and 0.38 ± 0.10, maternal additive heritabilities, 0.04 ± 0.02; 0.12 ± 0.12; 0.17 ± 0.08 and 0.03 ± 0.07, permanent maternal, 0.04 ± 0.02 ¸0.00 ± 0.00, 0.05 ± 0.05 and 0.05 ± 0.05, for PN, P244, P365 and P548 respectively. Corresponding correlation between the additive genetic effects were: 0.03 ± 0.24; –0.16 ± 0.49; –0.63 ± 0.17 and –0.85 ± 0.82. Most of the genetic parameters were similar to those found in other populations. Even when the data suggest that there is enough additive difference among animals as to select in any of these traits and that the additive maternal effects seemed to be important from birth up to 365 day of age, further research is needed in this population in order to asses the statistical significance of those effects. In addition, estimates of the correlation between the animal effects suggest that care must be taken for record keeping and reporting in order to avoid any bias in estimating the genetic parameters and predicting the breeding values.
Colación55 - 61
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV