• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experticia psiquiátrica de personas que delinquen con droga. Medicatura Forense de la ciudad de Mérida, Venezuela

Thumbnail
View/Open
MedULA Vol 18 Nº 1 (25.79Kb)
articulo11.pdf (629.0Kb)
Date
2009-05-22
Author
Salazar M., Teresa
Palabras Clave
Drogas ilícitas, Delito, Peritaje psiquiátrico
Illegal drugs, Crime, Psychiatric study
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar algunas características sicosociales de las personas que cometieron delito de drogas y acudieron a la Medicatura Forense de la ciudad de Mérida entre enero 2005 y 2006 para la realización del peritaje psiquiátrico, bajo la orden de algún organismo competente. Se trata de una investigación transversal, de campo, de análisis descriptivo. Es un estudio de casos cuya muestra fue seleccionada de forma intencional. De un total de 50 expedientes psiquiátricos revisados, la mayoría de los sujetos son solteros y de sexo masculino. La edad preponderante oscila entre 15 a 55 años, el nivel de instrucción es secundaria completa o incompleta (40 %). La generalidad de estas personas ejerce empleo eventual. El tipo de droga involucrada en el delito es cocaína/marihuana (78 %), el lugar de hallazgo de la droga es la vivienda, 60,5 % cometió el delito sólo. La sicopatología más observada es la dependencia a cocaína, marihuana y/o alcohol y los sujetos fueron referidos a rehabilitación. Se observa que el consumo de drogas lleva a estas personas a involucrarse en la comisión de delitos de droga, aunque la mayoría lo niega manifestando que se “la sembraron”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28408
Collections
  • MedULA - Vol. 018, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPsychiatric expertise of people who commit crimes with drugs. Forensic Medicine Facility at Mérida State, Venezuela
Correo Electrónicotsalazar@ula.ve, tesalazarm@yahoo.es
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study was to analyze some psychosocial characteristics of people who committed a crime with drugs and attended the Forensic Medicine Facility at Merida State among January 2005-2006 to undergo a psychiatric study, under supervision of some competent authority. This is a field transversal research, descriptive analysis. From 50 psychiatric records analyzed, most of the individuals are single and male. Age preponderant ranged between 15 to 55 years old, respectively, with an educational instruction level of complete or incomplete secondary school (40%). Most of these people had incidental jobs. The type of drug involved in this crime was cocaine/marijuana (78%), and the place where the drug was found was the house, 60.5% of these people committed the crime alone. The psycho pathology observed here was cocaine, marijuana and/or alcohol addiction and the individuals were referred to rehabilitation. It is shown that the drug consumption takes these people to commit drug crimes, although most of them deny it, expressing that the drug “was planted”.
Colación56-64
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV