• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia local y desarrollo social comunitario en el Estado Sucre: De cómo El Tacal I y La Gran Sabana se transformaron en símbolos genuinos de participación ciudadana

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (704.4Kb)
portada51.jpg (20.90Kb)
Data
2009-05-22
Autor
Rodríguez Gutiérrez, Luis
Gómez Sánchez, Irey Coromoto
Alarcón, Luis
Palabras Clave
Participación ciudadana, Historia comunitaria, Desarrollo social
Citizens’ participation, Communitarian history, Social development
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Para que el desarrollo de una comunidad sea endógeno y sustentable, es necesario valorar el carácter histórico de la participación ciudadana como medio para alcanzar reivindicaciones sociales. La muy poco explorada perspectiva comunitaria de la participación adquiere dimensiones de marcada importancia y significación porque surge de manera semi-espontánea desde la propia cotidianidad-vivencia de los sujetos que la construyen socialmente. En tal sentido, este artículo tiene como objetivos la descripción y reflexión sobre aquellos elementos históricos de la participación ciudadana como vía para alcanzar el desarrollo social en las comunidades El Tacal I y La Gran Sabana (Cumaná, Estado Sucre). Para acceder a la información se aplicaron técnicas como la entrevista en profundidad, la observación participante y la revisión de documentos escritos acerca de ambas localidades. En conclusión, el aspecto histórico de la participación en las comunidades estudiadas se expresa tanto en su arraigo social hacia lo autóctono, como en su propia memoria histórica y en la valoración de su capital social generacional. Además, ha revelado y reorientado los factores que han permitido alcanzar sus actuales niveles de desarrollo social, como por ejemplo: el tipo de liderazgo y organización comunitaria, objetivos colectivos y mecanismos de participación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28416
Colecciones
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
Información Adicional
Otros TítulosLocal history and social communitary development in sucre state: how el tacal and la gran sabana became genuine symbols of citizen participation
Correo Electrónicorodriguezluis@cantv.net
ireygomez@cantv.net
sociology@cantv.net
Resumen en otro IdiomaTo reach the communitarian endogenous sustainable development, it is necessary to value the historical character of the citizen’s participation as a measure to achieve social vindications. The not very much explored communitarian perspective of participation acquires dimensions of remarkable importance and signification because it appears semi-spontaneously since the daily life experience of individuals that construct it socially. In such sense, this paper has as objectives the description and reflection about those historical elements of the citizen’s participation in the communities of El Tacal I and La Gran Sabana (Cumaná, Sucre State). In order to fulfill these purposes, it was used techniques as the interview in depth, the participant observation and the revision of written documents of both localities. In conclusion, the historical aspect of the participation in these communities is expressed through its social rooting over the autochthonous, as well as in its own historical memory and the valuation of its social capital. Furthermore, this aspect have been revel and reoriented the factors that have allowed the achievement of their current levels of social development, as the type of leadership and community organization, collective objectives and participation mechanisms.
Colación60-91
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV