• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Atlas multimedia de la prosodia del espacio románico (AMPER)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (510.6Ko)
Entre Lenguas Vol. 13 (13.40Ko)
Date
2009-06-09
Auteur
Mora Gallardo, Elsa
Palabras Clave
AMPER, Atlas, Multimedia, Prosodia, Español
AMPER, Atlas, Multimedia, Prosody, Spanish
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El Atlas Multimedia de la Prosodia del Espacio Románico (AMPER), propuesto inicialmente por Contini en 1991, parte de la idea de estudiar los aspectos temporales, entonativos y de intensidad de las frases enunciativas e interrogativas de todas las lenguas románicas distribuidas por el mundo. El proyecto AMPER está siendo desarrollado en países como Francia, Portugal, Italia, España, Chile, Cuba, Brasil y Venezuela. Este artículo habla de sus orígenes, de la metodología empleada y de los beneficios que se pueden obtener de su desarrollo en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28675
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
Información Adicional
Otros TítulosThe multimedia atlas of the prosody of romance space (AMPER)
ISSN1316-7189 / Electrónico: 2244-8799
Resumen en otro IdiomaThe Multimedia Atlas of the Prosody of Romance Space (AMPER), initially proposed by Contini in 1991, is based on the idea of studying temporal, entonative and intensity aspects of declaratives and interrogatives phrases in all Romance languages distributed around the word. The AMPER project is being developed in countries like France, Portugal, Italy, Spain, Chile, Cuba, Brazil and Venezuela. This article focuses on its origins, methodology and benefits that can be obtained by its development in Venezuela.
Colación35-42
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Entre Lenguas
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV