• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 016, Año VIII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 016, Año VIII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los cimarrones y las mezclas étnicas en las fronteras de las Guayanas. Siglos XVII-XX

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada16.jpg (8.125Ko)
articulo3.pdf (173.2Ko)
Date
2009-08-03
Auteur
Dos Santos Gomes, Flávio
Palabras Clave
Cimarrones, Esclavos, Guayana
Cimarrones, Slaves
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este artículo analizamos la etnogénesis de los mocamberos y los grupos indígenas en las fronteras amazónicas, especialmente en las áreas de Surinam, la Guayana Francesa y Brasil. Nuestro argumento es que los mocamberos y los grupos indígenas formaron microsociedades transétnicas desde el período colonial y en lugar de aislarse, se redefinieron en términos étnicos formando comunidades de campesinos que se articularon con otros sectores de la sociedad colonial y poscolonial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29106
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 016, Año VIII
Información Adicional
Otros TítulosThe Cimarrones and ethnic mixes in the borders of the Guayanas. Centuries XVII-XX
Correo Electrónicoescravo@prolink.com.br
Resumen en otro IdiomaI this article I analyze Amerindian's and Mocambeiro's ethnogenesis experiences in the Amazonian borders of Brazil, French Guiana, and Surinam. Rather than isolated settlements, it shows how, since colonial period, Amerindian and Maroon groups have created peasant and multiethnic small communities articulated to colonial and postcolonial society.
Colación24-39
PaísBrasil
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV