• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prioridades de conservación del recurso agua en la cuenca alta del río Chama, estado Mérida-Venezuela

Thumbnail
View/Open
articulo5.pdf (1.915Mb)
Date
2008-12-31
Author
Mejia, Joel
Páez S., Gustavo A.
Boada, Jesús
Palabras Clave
Cuenca hidrográfica, Conservación, Priorización, Río Chama
River basin, Conservation, Prioritization, Chama River
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se implementó una metodología para determinar prioridades de conservación del recurso agua en la cuenca alta del río Chama, partiendo de tres criterios: oferta de agua, demanda de agua y condiciones ambientales. Además, se definieron variables e indicadores para evaluar su comportamiento en las diferentes subcuencas y se establecieron niveles de prioridad, en función de valores prefijados para ponderar los indicadores. La sumatoria simple del nivel de prioridad en cada variable permitió determinar el Índice de Importancia Prioritaria Total (IIPT) por subcuenca, cuyos valores fueron tratados mediante procedimientos geoestadísticos para establecer la priorización final. Se obtuvieron cinco grupos, con distintos niveles de prioridad, siendo la subcuenca La Toma la que obtuvo el nivel máximo de prioridad. Los indicadores más críticos en cuanto a la determinación de prioridades fueron: número de sistemas de riego, superficie total regada por subcuenca, consumo promedio de agua para uso doméstico y consumo promedio según superficie regada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29830
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
Información Adicional
Otros TítulosConservation priorities for water resources in the River Chama Uplandwatershed, Merida State-Venezuela
Correo Electrónicojmejía@ula.ve
paezgustavo@ula.ve
jesusboada@hotmail.com
EditorSABER ULA
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaWe implemented a methodology for determining priorities for conservation of water resources in the upper river basin Chama, based on three criteria: water supply, water demand, and environmental conditions are also defined variables and indicators to assess its behavior in the different subbasins and established priority levels depending on the default values to weigh indicators. The simple summation of the priority level for each variable allowed determine the rate of priority importance total subbasins, whose values were treated by geostatistical procedures for establishing final prioritization. With this five groups were obtained, with different levels of priority, with the sub-making which won the highest level of priority. The most critical in terms of determining priorities were: number of irrigation systems, total area irrigated by sub, average consumption of water for domestic use and average consumption as irrigated area.
Colación247-265
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV