• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2009 - Número 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2009 - Número 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El premio alternativo en ciencias sociales 2008: Una mirada desde dentro

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo3.pdf (183.5Ko)
ir_portada.jpg (26.30Ko)
Date
2010-12-31
Auteur
Aguilera, Oscar
Palabras Clave
Productividad científica en ciencias sociales, Reconocimientos a la investigación científica, Ciencia social en Venezuela
Scientific productivity in social sciences, Recognitions to the scientific research, Social science in Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela, por intermedio del Observatorio Nacional de la Ciencia y Tecnología, convoca anualmente a la comunidad científica del país para otorgar el Premio Nacional de Ciencia, actividad que además incluye distinciones a los mejores trabajos en distintas áreas del conocimiento científico y tecnológico. Uno de los reconocimientos concedidos es el Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales. Durante las dos últimas convocatorias de 2007 y 2008 este premio fue declarado desierto. En consecuencia, en el último año la comunidad científica en Ciencias Sociales con una decisión excepcional y sin precedentes, optó por invitar a los investigadores de esta área del conocimiento a participar en un premio alternativo. Así, fue posible observar la riqueza y diversidad de trabajos, temas, propuestas y desempeños que produce este importante segmento de la comunidad científica venezolana. Una breve aproximación a estas incidencias y su vínculo con la productividad científica en Ciencias Sociales en la historia moderna de la ciencia venezolana, serán tratados en el presente trabajo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30475
Colecciones
  • Bitácora-e - 2009 - Número 002
Información Adicional
Correo Electrónicoodagui@ula.ve, odagui@icnet.com.ve, odagui@intercable.net.ve
EditorSABER ULA
ISSNRevs-0001
Resumen en otro IdiomaThe Science and Technology Ministry of Venezuela, through the National Observatory of Science and Technology, annually convokes the Venezuelan scientific community to participate in the National Award of Science, which also includes prizes to the best works in different areas of the scientific and technological knowledge. One of the conferred recognitions is the denominated Prize to the Best Scientific Work in Social Sciences. During the two last convenings of 2007 and 2008 this prize was declared void. In consequence in the last year the scientific community of Social Sciences decided, in an exceptional and unprecedented decision, invited the investigators of this knowledge area to participate in an alternative prize. Thus, it was possible to observe in the presented works, the richness and diversity of proposals, subjects and performances produced by this important segment of the Venezuelan scientific community. A brief approach to these incidences and its relation with the scientific productivity in Social Sciences in the modern history of Venezuelan science will be addressed in the present paper.
Colación62-86
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV