• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hábitos alimenticios, hábitos odontológicos y caries dental en estudiantes de Odontología y Arquitectura de la Universidad de Los Andes

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (313.2Kb)
portada4_2.jpg (5.921Kb)
Fecha
2010-04-26
Autor
Olávez Cepeda, Daniela Andreina
Velazco, Nelly
Solórzano N., Eduvigis
Palabras Clave
Hábitos alimenticios, Hábitos odontológicos, Caries dental
Nutritional habits, Dental caries, Carbohydrates
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La caries dental es una enfermedad infecciosa, multifactorial, en la que intervienen: huésped, microflora bucal y sustrato, siendo los carbohidratos, los alimentos cariogénicos por excelencia. El objetivo de esta investigación fue comparar hábitos alimenticios, hábitos odontológicos y prevalencia de caries dental en estudiantes de las Facultades de Odontología y Arquitectura (U.L.A.), para lo cual se diseñó un estudio de corte transversal, se aplicó una encuesta de respuestas cerradas sobre hábitos alimenticios, odontológicos y un examen clínico para determinar el índice de caries dental (CPOD) en 57 estudiantes de Arquitectura y 56 de Odontología seleccionados aleatoriamente. Los resultados se analizaron mediante contraste de medias y chi-cuadrado, obteniéndose índices CPOD de 4,43±3,44 en Arquitectura y 4,80±4,05 en Odontología. Los carbohidratos más ingeridos fueron la pasta, el pan y las golosinas relacionados con el índice CPOD en Arquitectura, no encontrándose asociación entre consumo de pasta y CPOD en Odontología. No se encontraron diferencias significativas entre los índices de caries y hábitos odontológicos en ambos grupos. A pesar de ser grupos homogéneos, la presencia de mejores hábitos odontológicos en los estudiantes de Odontología pudiera deberse a los conocimientos y motivación adquiridas durante su carrera.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30910
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosNutritional and dental habits in students of Dentistry and Architecture of the Universidad de Los Andes
Correo Electrónicodanielaolavez@ula.ve
nellyvelazco@cantv.net
velazco.n@gmail.com
eduvigis@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaDental caries is a multifactorial, infectious disease in which the host, oral microflora and diet are involved; being the carbohydrates the most cariogenic food. The objective of this study was to compare nutritional habits, dental habits and presence of dental caries in students of the schools of Architecture and Dentistry of the Universidad de Los Andes. For this matter, a transectional study was designed, a multiple choice questions survey about nutritional and dental habits was applied as well as a clinical examination to determine the index of dental caries (CPOD) on 57 students of Architecture and 56 students of Dentistry, chosen at random. The results were analyzed by comparison of averages and chi-squares, obtaining CPOD indexes of 4,43±3,44 in Architecture and 4,80±4,05 in Dentistry. The most consumed carbohydrates were pasta, bread and candies; related to CPOD indexes in Architecture, not finding any relation between the consumption of pasta and CPOD in Dentistry. No significant differences were found when comparing the indexes of caries and dental habits of the groups involved. Despite the groups were uniform, the presence of better dental habits in Dentistry students could be attached to the knowledge and motivation acquired on their careers.
Colación39-50
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV