• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 09 - Nº 17
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 09 - Nº 17
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Posicionamiento estático diferencial: errores y postproceso

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo 1.pdf (238.8Kb)
Data
2010-06-30
Autor
Pachas, Raquel
Palabras Clave
Posicionamiento, Estático, GPS, Postproceso
Positioning, Static, GPS, Post-processing
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Cuando se requiere realizar el posicionamiento de puntos con la tecnología GPS es necesario seleccionar el método a ser utilizado considerando la precisión que se desea obtener y así como las características del equipo disponible para tal fi n. Se hace entonces necesario que el usuario de estas tecnologías sea conocedor de las distintas fuentes de error que afectan a este tipo de mediciones de manera que el método seleccionado permita la cancelación o minimización de esos errores; el método Estático Diferencial para el posicionamiento preciso de puntos es un método que ofrece esa ventaja al usuario cuando se requiere posicionar puntos de manera precisa. El postproceso, etapa en la que mediante la utilización del software apropiado, se procesan los datos brutos almacenados en las unidades de memoria de cada receptor, debe ser entendido por los usuarios para poder ejecutar el manejo instrumental del software así como la correcta interpretación de los resultados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31823
Colecciones
  • Academia - Año 09 - Nº 17
Información Adicional
Otros TítulosDifferential static positioning: errors and post- processing
Correo Electrónicoraquelpachas@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaAt the moment of positioning points with GPS technology it becomes necessary to make an appropriate selection of the observation procedure, considering the required accuracy that is thought to be reached and keeping in mind the type of receptor that is available for such as task. However the user of these technologies have to be aware of the different error sources that affect this type of measurements and how it is possible to cancel or minimize according to the selected observation method the effect of errors present in GPS measurements, the Differential Static Positioning Method offers those advantage to the user. The post-processing of data is the stage in which by means of the use of the appropriate software the raw data stored in receivers are processed in order to obtain the position of points of interest, this process should be well understood by users in order to perform the instrumental use of the software as well as be able to make a correct interpretation of the results.
Colación5-19
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Ingeniería

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV