• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 019, No. 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 019, No. 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de acción de formación docente. Una experiencia desde los colectivos pedagógicos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo11.pdf (94.40Kb)
portada19.jpg (27.33Kb)
Data
2010-11-22
Autor
Escobar de Murzi, Mery Faviola
Mora, Rita
Palabras Clave
Colectivo pedagógico, Investigación – acción, Plan de acción, Formación docente
Pedagogical collective, Action research, Action plan, Teacher training
Collectifs pédagogiques, Recherche - action, Plan d’action, La formation des enseignants
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Los Colectivos Pedagógicos son equipos de trabajo que se reúnen para refl exionar, discutir y construir saberes inherentes a la acción pedagógica, apoyados por investigadores miembros de la línea de investigación. El propósito del trabajo fue desarrollar un plan de acción de formación docente dirigido al Colectivo Pedagógico de la Escuela Municipal Regina de Velásquez. La modalidad de investigación fue un proyecto de acción y la opción metodológica fue la investigación – acción que dio respuesta a las necesidades pedagógicas planteadas por los profesores. Los actores del estudio fueron 29 docentes, constituidos por el personal de la institución y los investigadores. La evaluación evidenció que se produjo una refl exión y revisión de la práctica pedagógica, se incorporaron cambios para mediar los procesos de lectura y escritura, se construyeron saberes en colectivo para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en función del desarrollo integral de niños y niñas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31934
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 019, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosTeacher training action plan: an experience from the pedagogical collective
-
Plan d’action de formation des enseignants: une expérience des collectifs pédagogiques
Correo Electrónicofaviolamurzi@cantv.net, faviola@ciegc.org.ve
rita@ciegc.org.ve
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaThe pedagogical collectives are groups working together to refl ect, discuss, and build knowledge inherent to pedagogical action, supported by members of line of research. The purpose of the work was to develop a teacher training action plan aimed at the group of teachers of the municipal school “Regina Velásquez”. The modality of research was a project of research – action and methodological option that gave answer to the pedagogical needs raised by the teachers. The actors in the study were 29 teachers, constituted by the facility staff and researchers. The evaluation demonstrated that occurred a refl ection and review of pedagogical practice, incorporating changes to mediate processes of reading and writing, which were built in a collective knowledge to improve teaching and learning based on the integral development of children.
-
Les collectifs pédagogiques travaillent ensemble pour refl éter, discuter et construire des connaissances inhérentes à l’action pédagogique, pris en charge par des membres des lignes de recherche. Le but du travail était d’élaborer un plan d’action de formation des enseignants qui visent le collectif pédagogique de l’école municipale “Regina Velásquez”. La modalité de la recherche était un projet d’action méthodologique, travers la recherche - action qui a donné réponse aux besoins pédagogiques soulevées par les enseignants. Les acteurs de l’étude ont été 29 pédagogues, constituées par le personnel et les chercheurs de l’établissement. L’évaluation a démontré que s’est produite une réfl exion et un examen de la pratique pédagogique, constituant des modifi cations apportées à la médiation des processus de lecture / écriture, construits en savoir collectif afi n d’améliorer les processus d’enseignement et d’apprentissage basé sur le développement intégré des enfants.
Colación126-133
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Experiencias y Propuestas Didácticas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV