• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 005 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 005 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reabsorción radicular interna: reporte de un caso

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (964.3Ko)
portada5_1.jpg (13.95Ko)
Date
2010-11-26
Auteur
Gamboa González, Yimaira
Hernández, Morelia
Palabras Clave
Reabsorción inflamatoria interna, Complejo pulpo-dentinario, Traumatismo
Internal inflammatory resorption, Pulpo-dentinal complex, Traumatism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La reabsorción radicular interna es una patología pulpar poco común. Ésta suele aparecer con mayor frecuencia en dientes permanentes, principalmente incisivos centrales superiores. Esta enfermedad se asocia a procesos inflamatorios del complejo pulpo-dentinario por dos factores principales: infección de la pulpa coronal y traumatismo. Puede ser transitoria o progresiva. En el presente artículo, se reporta un caso clínico de reabsorción radicular interna inflamatoria con calcificación del tercio medio y apical del conducto en un incisivo lateral superior izquierdo en una paciente de 52 años de edad. En la exploración clínica la paciente refirió dolor leve y espontáneo. En el examen radiográfico se observó una reabsorción interna amplia y reabsorción externa del incisivo central superior izquierdo. Se decidió realizar un tratamiento endodóntico: el conducto se obturó con cemento a base de hidróxido de calcio (Sealapex®) con la finalidad de sellar el defecto. Se restauró a nivel coronal. Se realizó un seguimiento clínico y radiográfico por 18 meses, en el cual se observó que el proceso de la reabsorción interna se detuvo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31978
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 005 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosInternal root resorption: a case report
Correo Electrónicoendo2904@yahoo.com
moreliac@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe Internal Resorption is a rare pulpar pathology. It generally occurs in permanent teeth, mainly in maxillary central incisors. This illness is associated to inflammatory processes of the pulpo-dentinal complex. It may be temporary or progressive. In this report, a case of internal inflammatory resorption is presented, with root canal calcification at the middle third and apex in the upper left lateral incisor in a 52 year-old patient. During the clinical examination she had a slight and spontaneous pain, and the radiographic examination showed a large internal resorption as well as an external resorption in the upper left central incisor. It was decided to apply conventional endodontic treatment: The root canal was obturated with calcium hydroxide cement (Sealapex®) in order to seal the defect. It was restored at the coronal level. There were clinical and radiographic examinations during 18 months, where it was seen that the internal resorption process stopped.
Colación46-53
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV