• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 051(1)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 051(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución metodológica a la ponderación de variables: aplicación desde una perspectiva geográfica

Thumbnail
View/Open
articulo 3.pdf (1.368Mb)
portada51_1p.jpg (27.72Kb)
Date
2010-12-03
Author
Celemín, Juan Pablo
Palabras Clave
Ponderación de variables, Índice socioeconómico, Jerarquías analíticas, Autocorrelación espacial
Variable weighting, Analytical hierarchy process, Socioeconomic index, Spatial autocorrelation
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La elaboración de índices es un procedimiento dentro de la Geografía que permite conocer como se desarrollan territorialmente variables a las que se les asigna ponderaciones, de acuerdo a las diferentes valoraciones que tienen para los investigadores. Así surge la discusión acerca de la subjetividad/objetividad en la asignación de los pesos. Este estudio se propuso establecer la similitud en la distribución y configuración espacial de un índice socioeconómico aplicado a los radios censales de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Inicialmente, fue ponderado de forma directa para luego utilizar el procedimiento de Jerarquías Analíticas. Se estableció una alta correlación entre los dos procedimientos (Pearson: 0,974) pero, al considerar el grado de similitud entre unidades espaciales, se redujo moderadamente (I de Moran: 0,7307). Sin embargo, se obtuvo con ambos una lectura similar que muestra una disminución del índice a medida que se aleja de las áreas céntricas de la ciudad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32002
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 051(1)
Información Adicional
Otros TítulosMethodological contribution to variable weighting: application from a geographic perspective
Correo Electróniconimelec@yahoo.com.ar
Resumen en otro IdiomaThe index making is a procedure within the Geography that allows us to know the spatial development of variables to which weights are assigned, according to how they are valued by researchers. Thus, the discussion about the subjectivity/objectivity in the allocation of weights arises. This study is aimed at establishing the similarity in the distribution and spatial configuration of a socioeconomic index applied to census tracks of the city of Mar del Plata (Argentina). Initially, it was directly weighted and later, the Analytical Hierarchy Process was used. It established a high correlation between the two procedures (Pearson: 0974) but, considering the degree of similarity between spatial units, it fell moderately (I Moran: 0,7307). Both showed a similar decline in the index as it moves away from central areas of the city.
Colación45-58
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV