Show simple item record

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorNeira Fernández, Enrique
dc.date.accessioned2011-02-18T21:25:34Z
dc.date.available2011-02-18T21:25:34Z
dc.date.issued2011-02-18T21:25:34Z
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32514
dc.description.abstractLas protestas populares buscan la apertura de regímenes autoritarios enquistados durante décadas. Egipto entró en escena por 18 días tras el cambio abrupto de régimen ocurrido en Túnez. El 10 de febrero cayó Hosni Mubarak. En medio de la euforia popular abandonó el poder que detentaba desde octubre de 1981. Y Egipto, un país de 83 millones de habitantes, quedó enfrentado a una nueva era en su milenaria vida. ¿Qué pasó para que quien se había mantenido en el poder durante casi 30 años (a través de cinco reelecciones sucesivas) no lograra capotear la embestida de un pueblo descontento y con rabia? ¿Para dónde irá Egipto ahora?.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDictaduraes_VE
dc.subjectDemocraciaes_VE
dc.subjectMilitareses_VE
dc.subjectGrupo del Observatorio de Política Internacionales_VE
dc.titleObservatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Egipto. La caída de Mubarakes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.description.colacion1-2es_VE
dc.description.emailneira@intercable.net.vees_VE
dc.publisher.paisEgiptoes_VE
dc.subject.departamentoDepartamento de Política Internacionales_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.onomasticoMubarakes_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.tipoMonografíases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record