• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 028
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 028
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bienestar económico subjetivo: más allá del crecimiento

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (842.5Kb)
Data
2011-02-24
Autor
Giarrizzo, Victoria
Palabras Clave
Bienestar, Crecimiento, Bienestar económico, Pobreza, Ingresos
Welfare, Growth, Economic, Poverty, Income
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Los economistas suelen establecer una relación lineal entre crecimiento y bienestar. Sin embargo, el vínculo entre esas variables no siempre resulta tan virtuoso. Esa sospecha llevó en los últimos años a indagar sobre la percepción de la gente sobre su propio bienestar. La consigna fue: para saber si variaciones positivas en el crecimiento, el ingreso o el empleo generan ganancias de bienestar, simplemente hay que consultar a los individuos. Los estudios subjetivos de bienestar se incrementaron sustancialmente desde entonces, confirmando lo que se aventuraba: mejoras en los indicadores objetivos tradicionales de bienestar no siempre son percibidas por los individuos. El objetivo de este trabajo será desarrollar un Índice de Bienestar Económico (IBE) que permita objetivizar en una medida el bienestar percibido por la población. Se presentarán los resultados obtenidos en la economía argentina entre 2005 y 2008, y se compararán con la evolución de los indicadores de bienestar objetivos, como son el crecimiento y el nivel de ingreso para establecer algunas diferencias relevantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32539
Colecciones
  • Economía - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosSubjective economic welfare: beyond growth
Correo Electrónicovgiarrizzo@gmail.com
Resumen en otro IdiomaIt is common that economists are used to establish a direct relationship between growth and welfare. Nevertheless, the link among these variables not always is so virtuous. This suspicion went in the last years to investigating about the perception of people on your proper welfare. The slogan was: to know if the positive variations in the growth, the revenue or the employment generate earnings of welfare, it is necessary to consult the individuals. The subjective studies of welfare increased substantially since then, confirming the suspicions: improvements in the objective indicators of welfare not always are perceived as such by the individuals. The intention of this work will be to develop an Index of Economic Welfare that allows measure the welfare perceived by the population. The results obtained in the Argentine economy between 2005 and 2008 will be presented, and his results will be compared with the evolution of the objective indicators.
Colación9-34
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV