Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorNeira Fernández, Enrique
dc.date.accessioned2011-04-26T13:53:50Z
dc.date.available2011-04-26T13:53:50Z
dc.date.issued2011-04-26T13:53:50Z
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32904
dc.description.abstractEl concepto de American Dream (Sueño americano, propiamente el sueño estadounidense) se retrotrae a los siglos XVI y XVII. Cuando los pioneros ingleses intentaron persuadir a los ciudadanos de su país para moverse a las colonias británicas en América del Norte. Su lenguaje y promesas sobre estas colonias terminaron por crear tres persistentes mitos que siguen embelesando a los nacidos en el país y a los inmigrantes, mientras no se despierten a la dura realidad actual. Dichos mitos eran: 1. Estados Unidos como tierra de abundancia. 2. Estados Unidos como tierra de oportunidades. 3. Estados Unidos como tierra del destino seguro.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectChinaes_VE
dc.subjectIndiaes_VE
dc.subjectDemocraciaes_VE
dc.subjectEconomíaes_VE
dc.subjectModernizaciónes_VE
dc.subjectGrupo del Observatorio de Política Internacionales_VE
dc.titleObservatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. ¿Se puede creer en el 'sueño americano'?es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.description.colacion1-3es_VE
dc.description.emailneira@intercable.net.vees_VE
dc.publisher.paisEE.UUes_VE
dc.subject.departamentoDepartamento de Política Internacionales_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.tipoMonografíases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem