• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 002
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 002
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El trabajo colectivo mediacional de los docentes tutores de la Práctica Profesional IV

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (107.1Kb)
Data
2010-12-31
Autor
Duarte, Yolanda
García, Laura
Palabras Clave
Aprendizaje colaborativo, Cambios curriculares, Educación Superior, Práctica Profesional Docente
Collaborative Learning, Curricular Change, High Education, Professional Practice
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En el proceso docente investigativo, es oportuno proponer un diagnostico del trabajo colectivo mediacional que están realizando los docentes universitarios que actúan como tutores de los alumnos pasantes de la cátedra práctica profesional en la carrera de Educación, mención Inglés de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, San Cristóbal Estado Táchira - Venezuela. En este contexto de referencia, se realizó un estudio fundamentado en el paradigma cualitativo y cuantitativo que permitió determinar las debilidades formativas, metodológicas, motivacionales en la utilización del trabajo en equipo, evidenciándose apertura hacia la formación y expectativas hacia el cambio para el logro de mayor calidad educativa. Todo este diagnóstico se concreta en el diseño de algunas líneas de acción que propicien cambios curriculares, que orienten certeramente hacia el logro de los objetivos institucionales referidos al trabajo mediacional grupal en la práctica profesional docente de la Universidad de Los Andes Táchira.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32924
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 002
Información Adicional
Otros TítulosThe colective mediation work from the university proffesors in the process of formal education. Case: Los Andes University–Táchira
Correo Electrónicoyduarte@mixmail.com
lauragarciaula@hotmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaIn the teaching research process is good to propose a diagnostic of the collective mediate work that are doing at the moment the university professors who are the tutors of the students of the subject Professional Practice in the English major of the Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, San Cristóbal Estado Táchira Venezuela. In this order of ideas it was made a study based on the qualitative and quantitative paradigm that determined the formation, methodology and motivational weaknesses used in the team work which shows an evidence trough the formation and expectations towards the change to achieve the quality of education. All this diagnosis concretes in the design of some action lines that will create curricular changes that orientates trough the achievement of institutional goals referred to the collective mediate work in the professional practice of the Los Andes University Táchira.
Colación51-66
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV