• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 10 - Nº 19
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 10 - Nº 19
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de levantamiento de informacion fisica catastral para el Instituto Nacional de Tierras, oficina regional Trujillo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo2.pdf (2.062Mb)
Data
2011-06-21
Autor
Castellanos, Víctor
Palabras Clave
Catastro, GPS, Normativa catastral
Cadastre, Cadastral legislation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se identificó la metodología utilizada para el catastro físico de los Asentamientos Campesinos del Estado Trujillo, durante la vigencia del Instituto Agrario Nacional, y la existente actualmente con el Instituto Nacional de Tierras, Ofi cina Regional Trujillo. La evaluación de esta información determinó la propuesta de un modelo de levantamiento con fi nes de densifi cación de redes geodésicas utilizando tecnología satelital GPS, que facilite la actualización catastral de los predios y asentamientos de conformidad con lo establecido en la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional y las Normas Técnicas de Formación y Conservación del Catastro Nacional vigentes, el modelo desarrolló una metodología para el levantamiento de tres vértices geodésicos empleando tecnología satelital con equipo GPS diferencial Promark 2 de una frecuencia, siguiendo la normativa impuesta por el Instituto Geográfi co de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), necesarios para levantamientos parcelarios en los asentamientos campesinos Butaque Municipio Pampanito, Montaña de Peraza y Cocuizas en el Municipio Pampán.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33355
Colecciones
  • Academia - Año 10 - Nº 19
Información Adicional
Otros TítulosModel lifting of physical cadastral information to the National Institute for land regional office Trujillo
Correo Electrónicomanvic07@gmail.com
ISSN1690–3226
Resumen en otro IdiomaWe identified the methodology used for the physical land of Trujillo State Farm Settlement during the term of the National Agrarian Institute, and the currently existing with the National Institute of Lands, Regional Offi ce Trujillo. The evaluation of this information determines the proposed lifting of a model for the purpose of densifi cation of geodetic networks using GPS satellite technology, to facilitate updating the list of farms and settlements in accordance with the Law of Geography, National Mapping and Cadastre Technical Standards and Training and Conservation of existing National Register, the model developed a methodology for the removal of differential frequency, according to the regulations imposed by the Geographic Institute of Venezuela Simon Bolivar (IGVSB), required for surveys in rural settlements uprising Butaque Pampanito municipality, Peraza Mountain and Cocuizas in the Pampan municipality.
Colación18-47
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Ingeniería

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV