• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 014(2) - 2009
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 014(2) - 2009
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Retos de la formación del docente en la sociedad contemporánea

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (334.2Kb)
Date
2011-10-18
Author
Ceballos García, Beatriz
Palabras Clave
Formación docente, Dominio experiencial, Ser educado/ser total, Dimensión espiritual
Teacher’s training, Experiential domain, Educated being/ total being, Spiritual dimension
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En el desarrollo de la línea de investigación “Formación y consolidación de una comunidad de docentes investigadores en las ciencias sociales y en la ciencias de la educación”, se viene diseñando, ejecutando y evaluando proyectos de investigación referidos a la formación del docente como ser educado/ser total y diseños pedagógicos centrados en la relación entre el dominio social y dominio experiencial. Los resultados de estas investigaciones (UPEL-IPC, LUZ y UNSR) proporcionan lineamientos para la presente propuesta de intervención pedagógica en docentes de geografía e historia. Se aspira contribuir con la transformación humana apoyado en principios teóricos y metodológicos sobre el desarrollo del ser, hacia el logro de una conciencia individual y colectiva. Las habilidades a desarrollar referidas a los saberes, experiencias y valores se orientan por el análisis geohistórico enmarcado en las propuestas de Legendre, Maturana, Walsh, Tolle, Dyer, entre otros. En contraste con la realidad se considera un conjunto de lineamientos que orientan la intervención pedagógica para la formación del docente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33901
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 014(2) - 2009
Información Adicional
Otros TítulosEl ser total desde lo experiencial en la enseñanza de la geografía
-
Teacher training in contemporary society: the total being from the experiential in geography teaching
Correo Electrónicochamyxxiii@gmail.com
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaDeveloping a research line “training and consolidation of a teacher´s community, researchers in social science and in educational science”, it has been designed, executed, and evaluated research projects addressed to teacher´s formation as an educated being/a total being and pedagogic designs centered in the relationship between social domains and experiential domains. The results of these researches (UPEL-CPI, light and UNSR) have provided guidelines for this proposal of pedagogical intervention in teachers of geography and history. It seeks to help with the human transformation supported in theoretical and methodological principles on the development of the being, toward the achievement of an individual and collective awareness. The skills to be developed referred to knowledge, experiences and values are guided by geographic and historical analysis (CIGD), the model to be educated and be total (Legendre, 1995-2005); the thesis about the transformation in the coexistence (Maturana 1993-2000), principles of a genuine educational theory (Ceballos, 2008). Spirituality is drawn from: Legendre (1995) Maturana, (2000), Walsh (2000), Tolle (2005), Dyer (2001), MSI (1996), MKI (2008). From this theoretical context in comparison with the reality it is a set of guidelines to guide the educational intervention for teacher’s training.
Colación195-216
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV