• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 10 Nº 14
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 10 Nº 14
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto de las redes sociales en la propiedad intelectual

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo7.pdf (2.704Mo)
Date
2011-12-31
Auteur
Fariñas Díaz, José Rafael
Palabras Clave
Impacto, Redes sociales, Interconectividad, Nodos, Propiedad intelectual, Facebook, Twitter
Impact, Social networks, Interconnectivity, Nodes, Intellectual property, Facebook, Twitter
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Vivimos en tiempos de interconectividad. Es la era en que cada persona, natural o jurídica, puede, a través de una conexión a Internet, fungir como nodo de una red de intercambio de información a escala global. Esta información suele ser a menudo contenidos protegidos por la Propiedad Intelectual cuya utilización se ha incrementado exponencialmente en los últimos tiempos gracias a las redes sociales. Estas redes tienen una gran influencia debido a sus características esenciales: interconectividad, informacionalismo, horizontalidad y flexibilidad, lo cual potencia el rol que desempeñan hoy y que impactan en el número de usuarios de la Propiedad Intelectual, en las nuevas modalidades de utilización de obras y prestaciones, en el incremento de la piratería y en el impulso de las tendencias que favorecen la corriente de la cultura libre.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34137
Colecciones
  • Propiedad Intelectual Año 10 Nº 14
Información Adicional
Otros TítulosThe impact of social networks on intellectual property
Correo Electrónicorfarinas@sacven.org
EditorSABER-ULA
ISSN1316-1164
Resumen en otro IdiomaWe live in times of interconnectivity. This is the era in which each person or entity may, through an Internet connection, act as a network node for information exchange on a global scale. This information is usually protected content often Intellectual Property whose use has increased exponentially in recent years thanks to social networking. These networks have a great influence because of their essential characteristics: interconnectivity, informational, horizontal and flexibility, which enhances the role they play today and will impact the number of users of the Intellectual Property, the new modalities of use of works and in the increase in piracy and the momentum of current trends that favor the free culture.
Colación150-173
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaPropiedad Intelectual
SecciónPropiedad Intelectual: Derecho de Autor y Derechos Conexos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV