• La lectura :Herramientas para la alfabetización académica de los estudiantes de ingeniería 

      Reinozo A. Morayma; Benavides, Sulma (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      Los seres humanos se preparan académicamente y se van apropiando de la lectura. La utilizan independientemente de la rama profesional en la que participan. A través de ella, se superan deficiencias culturales y académicas, ...
    • La lectura en el medio escolar: una experiencia pedagógica 

      Caldera, Reina; Escalante de Urrecheaga, Dilia; Terán de Serrentino, Mirian (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      El propósito de esta investigación fue analizar los aspectos didácticos en la enseñanza-aprendizaje de la lectura dentro de un aula de sexto grado de educación básica en Trujillo (Venezuela), a fin de proponer una ...
    • Manuales didácticos para la enseñanza de los niños en la Venezuela del siglo XIX 

      Nieto Ardila, María Sobeira (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      La educación primaria en Venezuela atravesó en el siglo XIX por diversos problemas: carencia de escuelas en pueblos y ciudades durante la colonia, reducido número de personas que podían enseñar, dificultades económicas ...
    • Una mirada al proceso de transición al Sistema Educativo Bolivariano 

      Porras Ledesma, Olga Antonieta (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      A partir de entrevistas realizadas a docentes de un Liceo Bolivariano en la ciudad de Mérida (Venezuela), se elabora un panorama de la percepción de los entrevistados acerca del efecto que ha tenido la transición al nuevo ...
    • Una mirada internacional a la formulación de competencias profesionales en información 

      Pirela Morillo, Johann; Peña Ocando, Dionnys; Ocando Medina, Jenny (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      Se relacionan las competencias formuladas para el profesional de la información en los contextos de Norteamérica, América Latina y Europa. La metodología comprende la revisión y análisis de documentos en los que se ...
    • Nietzsche y el sentido histórico ontológico de la educación moderna 

      Suárez Litvin, Roldan Tomasz (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      El presente artículo constituye un primer paso en la elaboración de una historia ontológica de la educación moderna, en el sentido en que se entiende tal tarea en el seno del Proyecto de Educación de la Sistemología ...
    • Un programa para la difusión de la LOPNA en el sistema escolar 

      Dugarte, Leidy; Velasco Castro, Antonio Jose (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      Este trabajo presenta un programa gerencial dirigido a docentes de Educación Básica para su formación en cuanto a la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), mediante un plan para ser ejecutado ...
    • Representaciones sociales en el aprendizaje de la matemática 

      Ruiz Morón, Deyse; García, Marianela; Peña Graterol, Pablo Domingo; Ruiz Calderón, Humberto (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      Las representaciones sociales han entrado en el pensamiento social simbólico, en las comunicaciones y en cualquier forma mental que presuponga el lenguaje. Averiguar cómo inciden esas representaciones sociales en las ...
    • Síndrome de Indiferencia Vocacional : Medición y análisis 

      D'Orazio, Ana K.; D'Anello Koch, Silvana; Escalante, Gregorio; Benítez, Alimar; Barreat Montero, Yariani; Esqueda Torres, Luis (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      Con el objetivo de identificar la existencia y el nivel de un síndrome de indiferencia vocacional (SIV) caracterizado por dificultades en la escogencia de opciones profesionales adecuadas, se diseñó un instrumento de ...
    • La socialización en educación universitaria: uan forma de servicio comunitario 

      García de Berrios, Omaira; Berríos García, José; Montilla, Josefa María (SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)
      Pese a reformas educativas que abanderan avances en educación universitaria, surge la dicotomía globalización de la educación universitaria y universalización de la universidad. En el presente ensayo se muestran ...