• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento y selectividad de bovinos en crecimiento utilizando el bosque caducifolio

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (109.0Kb)
Fecha
2012-03-07
Autor
Espinoza, Freddy
Palabras Clave
Comportamiento animal, Componentes del bosque, Consumo, Diversidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El trabajo recoge los estudios más recientes realizados en el país sobre el comportamiento de mautas con el uso del bosque caducifolio y la capacidad de selección de los animales en el consumo de especies arbóreas, arbustivas y herbáceas cuando es utilizado este ecosistema. La importancia del trabajo obedece a la necesidad de hoy día de establecer sistemas amigables al ambiente, como son los sistemas silvopastoriles, y la estrategia de manejar eficientemente los bosques, a través del comportamiento animal. Se presentan las ventajas del uso de los sistemas agroforestales y caracterizar el comportamiento animal, mediante conductas observadas. Asimismo, se establecen comparaciones entre el comportamiento en diversas latitudes e involucrando identificando nuevas variables, como son el ramoneo y el consumo de hojarasca del mantillo del bosque, lo que evidencia que cuando se usa el bosque el comportamiento alimenticio de los animales varían en función de la oferta de materia seca. Asimismo, se demuestra que independientemente de la época del año, los animales una vez que conocen el bosque, tienden a utilizar la diversidad vegetal presente en el bosque a través de todos sus componentes (hojarasca, frutos, cortezas, follaje, flores). Se concluye la necesidad de conocer el comportamiento animal cuando se usa el bosque, a fin de establecer estrategias sustentables para el desarrollo de estos sistemas agroforestales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34622
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 1
Información Adicional
Correo Electrónicofmem1963@hotmail.com
ISSN1856-111X
Colación49-59
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV