• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 016 - Volumen 16. Nº 32
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 016 - Volumen 16. Nº 32
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contrabando y comiso de chimó y urao en la Provincia de Mérida de Maracaibo (1777-1823)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (203.6Ko)
Date
2012-03-29
Auteur
Morales Peña, Alicia
Urbina Sosa, Jorge Ender
Palabras Clave
contrabando, Comiso, Estanco de tabaco, Chimó, Urao, Provincia de Mérida
Contraband, Confiscation
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Analizar y determinar a través de procesos criminales y sentencias dictadas por la autoridades, cuáles fueron las razones del surgimiento del contrabando; qué sector de la población intervino en la actividad clandestina; precisar cuáles fueron las medidas aplicadas por la autoridad para detener este delito y averiguar si existió un trato preferencial para los condenados, son algunos de los objetivos que se plantearon alcanzar en esta investigación, partiendo del hecho de que antes del establecimiento del Estanco no existía el contrabando de chimó y urao o por lo menos no era perseguido con tanta rigurosidad ofi cial con la que se persiguió a quienes infringieron las leyes de la institución. Para ello, analizaremos los procesos legales seguidos en contra de este delito, defi nición del contrabando, los pasos para controlarlo, las sentencias dictadas por las autoridades y las razones para que surgiera y se desarrollara el comercio ilícito, así como sus consecuencias económicas y sociales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34759
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 016 - Volumen 16. Nº 32
Información Adicional
Otros TítulosChimo and Urao smuggling and confiscation in the Province of Mérida (1772-1823)
Correo Electrónicoalicia_morales@cantv.net
enderapius@yahoo.com
ISSN1316-1369
Resumen en otro IdiomaThe purposes of the present research are the following: analyze and determine, through the criminal trials and rulings handed down by authorities, the reasons for the emergence of the contraband, which sector of the population was involved in this clandestine and illegal activity, specify the measures taken by the authorities in order to halt this crime and investigate whether preferential treatment was granted to the convicts; starting out from the fact that chimó (a type of chewing tobacco produced in Venezuela) and urao(sodium sesquicarbonate, used in the production of chimó ―from an aboriginal name for salt) smuggling did not exist before the establishment of El Estanco (the Spanish government’s monopoly on tobacco production and trade). Or, at least, this contraband was not persecuted with the same rigor as people who incurred in the violation of regulations of the institution. In order to fulfi ll these purposes, we analyze the legal actions pursued against this crime, the defi nition of contraband, the measures taken in order to control contraband, the rulings handed down by authorities and the reasons for the rise and development of illicit trade, as well as its economic and social consequences.
Colación211-234
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV