• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 025
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 025
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Homero y Hesíodo en el origen de la Filosofía

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (182.7Kb)
Data
2012-06-30
Autor
López Pérez, Ricardo
Palabras Clave
Filosofía, Racionalidad, Mito, Logos
Philosophy, Rationality, Myths, Logos
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Muchas veces se acepta que la racionalidad fi losófi ca aparece repentinamente clausurando un período oscuro. Sin embargo, una mirada más reflexiva muestra un paisaje diferente. Es efectivo que en algún momento surgió una tensión fundamental entre mito y logos: la lógica de la ambigüedad en tensión con la lógica de la contradicción. Una oposición insostenible cuando se reconoce que los poetas no están aislados de los asuntos humanos; y que hay razón también en el mito, en la medida en que proporciona las grandes categorías para pensar la existencia. Con Homero y Hesíodo a la cabeza, el mito nos enfrenta inicialmente con el problema de la verdad. Representa un conocimiento, una interpretación y un acercamiento al mundo, que teniendo a dioses y héroes como protagonistas centrales, no desembocó nunca en una sacralización. Más todavía, su evidente aprecio por la palabra y su expresión, a su modo, anticipan el pensamiento fi losófi co. Palabras clave: Filosofía, racionalidad, mito, logos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35392
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 025
Información Adicional
Otros TítulosHomer and Hesiod at the Origin of Philosophy
Correo Electrónicorlopezp@med.uchile.cl
ISSN0798-1570 / Electrónico: 2244-8438
Resumen en otro IdiomaIt has been several times accepted that philosophical rationality suddenly appears closing a dark period. However, a more thoughtful look at this matter reveals a different landscape. It is quite a true that at a certain point in history it arose a fundamental tension between myth and logos; the tension between the ambiguity logic and the contradiction logic. This represents an untenable opposition at the moment of; acknowledging that poets are not isolated from human matters; knowing that there is also reason in myths insofar as this provides the major categories that support the thinking of existence. Being Homer and Hesiod the fi rsts, myths confront us at the beginning with the problem of truth. He represents a type of knowledge, an interpretation and an approach of the world that even though it was starred by heroes and gods as leading characters it didn’t run into a consecration. Furthermore, his obvious high esteem for words and expressions has anticipated in his way, the philosophical thought. Key words: Philosophy, rationality, myth, logos.
Colación5-22
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Cifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Estudios

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV