• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de distribución espacial hábitat de Triatominos y zonas de riesgo de la enfermedad de Chagas en los municipios Andrés Bello y Morán del estado Lara, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
73.SulbaranRomero,JoseEnrique.2009.pdf (3.638Mo)
Date
2009-11-11
Auteur
Sulbarán Romero, José Enrique
Palabras Clave
Análisis Espacial, Hábitat, Triatominae, Epidemiología del Paisaje, Enfermedad de Chagas, Ecología de Enfermedades Infecciosas, Índice Ecológico de Riesgo
Spatial analysis, Habitat, Disease ecology, Triatominae
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La dinámica de transmisión de la enfermedad de Chagas depende en un alto grado de la distribución del hábitat del vector (Triatominae), de los cambios ambientales de origen antropogénico y de los cambios globales, entre otras variables. Los Triatominae son insectos hematófagos, bien conocidos por su capacidad de transmitir al protozoario Trypanosoma cruzi agente etiológico de la enfermedad. En el presente trabajo se plantea un enfoque predictivo para la localización del hábitat de los Triatominos, a través de la integración de información bibliográfica acerca de las variables ecológicas del hábitat en un modelo espacialmente explicito, a través del uso de análisis y reconocimiento ecológico, información de sensores remotos, sistemas de información geográfica, geoestadística y técnicas de la ecología del paisaje. Este enfoque metodológico se basa en la caracterización ecológica detallada del área de estudio, principalmente a través de mapas de distribución de las variables: uso del suelo, ecosistemas, precipitación, temperatura, bioclima, altitud, centros poblados, vialidad, hidrografía, etc. El área de estudio esta conformada por los municipios Andrés Eloy Blanco y Morán al sur del estado Lara, Venezuela. El enfoque metodológico propuesto permitió combinar algunos rasgos de la ecología y el comportamiento de los Triatominos para describir como las áreas, en donde las condiciones biofísicas y ecológicas para la existencia de los insectos están dadas, se distribuyen a través del área de estudio y como la interacción de estas con los asentamientos humanos y sus actividades inherentes, se traducen en diferentes condiciones de transmisión. El uso de sistemas de información geográfica permitió la integración de las variables y el diseño de dos modelos potenciales de distribución: Biofísico y modelo de intervención, así como el desarrollo del índice ecológico de riesgo potencial de transmisión vectorial de la enfermedad de Chagas (IER) en 117 centros poblados en el área de estudio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35449
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicoeulogio@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThe transmission of vector-borne diseases is highly dependent on the habitat distribution of the vector, the anthropogenic environmental changes and the global changes. Triatominae is a subfamily of haematophagous insects, well known for its capacity to act as a transmission vector of the zooflagellate protozoan Trypanosoma cruzi, the etiological agent of Chagas Disease or American Trypanosomiasis. There are 100 million people under risk of infection with T. cruzi in Latin America. We purpose a new predictive approach for Triatominae habitat location, integrating the existing bibliographical information about the ecological variables from Triatominae habitat, together with tools as a spatial explicit model via ecological analysis, remote sensed data, geographic information systems, geostatistics and landscape ecology techniques. This methodological approach is based on the detailed ecological description of study area, mostly trough variable distribution maps including: land cover, ecosystems, land use, temperature, rainfall, bioclimatic classification, altitude, hydrology, urban areas and roads, among other parameters. The study area comprises two counties of Lara State, in the Middle East from Venezuela. This approach permit us to integrate some of the most important factors described for Triatominae ecology and behavior in order to depict how areas, in which the ecological and bio-physic condition required for the insects to exists, are distributed all over the study area, how its interaction with human settlements and inherent activities and under global climate change scenarios, represent different transmission circumstances. Applying Geographic Information System operations we were able of integrating the information and designing four potential distribution models: Bio-physic model, intervention (or land use) model, risk zones / risk urban areas model (Ecological index of potential risk for the vector transmission of Chagas disease –IER-).
GradoMagister Scientiae en Ecología Tropical
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresChacón Moreno, Eulogio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV