• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 053
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 053
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La geografía escolar en Venezuela y las condiciones geográficas del mundo globalizado

Thumbnail
Ver/
Texto completo (840.4Kb)
Fecha
2012-04
Autor
Santiago Rivera, José Armando
Palabras Clave
Condiciones geográficas, Mundo globalizado, Geografía escolar
Geographic conditions, Global world, Geography at school
Condiciones geográficas, Geografia escolar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se intenta explicar la labor formativa de la Geografía en la educación escolar venezolana, tomando en cuenta las características geográficas del mundo globalizado. Ante la práctica pedagógica actual, de orientación transmisiva, determinista, naturalista, limitada al aula y que promueve aprendizajes memorísticos, se ha realizado una revisión bibliográfica de los fundamentos geográficos, pedagógicos y didácticos que servirán paraproponer las bases teóricas de una Geografía que estudielos problemas de las localidades, que motive la participación democrática, activa, reflexiva y crítica de los estudiantes y que promueva opciones de cambio a las dificultades ambientales y geográficas del entorno inmediato, en correspondencia con el escenario global.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35756
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 053
Información Adicional
Otros TítulosTeaching new trends of geography in the Venezuelan school
-
A Geografia escolar na Venezuela e as condições geográficas do mundo globalizado
Correo Electrónicojasantiar@yahoo.com, asantia@ula.ve
A Geografia escolar na Venezuela e as condições geográficas do mundo globalizado
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis study aims at explaining the teaching of geography in the Venezuelan school from the point of view of a new global world. Contrary to traditional approaches in education limited to the classroom and oriented towards determinism, naturalism, and knowledge transmission and memory, this study is focused on documentary research of geographic and teaching methods that could help orientate new contents for teaching geography. These new contents would include local problems concerning geographical environment on which students would reflect and discuss actively, so that new solutions could arise in connection with global geography.
-
Pretende-se explicar a labor formativa da Geografia na educação escolar venezuelana, tomando em conta as características geográficas do mundo globalizado. Diante a prática pedagógica atual, de orientação transmissiva, determinista, naturalista, limitada a sala de aula e que promove aprendizagens memorísticas, tem-se realizado uma revisão bibliográfica dos fundamentos geográficos, pedagógicos e didáticos que servirão para propor as bases teóricas de uma Geografia que estude os problemas das localidades, que motive a participação democrática, ativa, reflexiva e crítica dos estudantes e que promova opções de mudança às dificuldades ambientais e geográficas do entorno imediato, em correspondência com o cenário global.
Colación61-70
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV