• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 035, Año XXXV
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 035, Año XXXV
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rescate de los saberes indígenas. Una propuesta metodológica de desarrollo rural alternativo en Waramasen, Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (1.334Mb)
Data
2012-08-17
Autor
Tovar Z., Frank
Rojas López, José Jesús
González Ñáñez, Omar Enrique
Palabras Clave
Agroecología indígena, Desarrollo Rural Sostenible, Pueblo Pemón
Indigenous agroecology, Sustainable Rural Development, Pemón People
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El trabajo argumenta que los saberes de los pueblos indígenas deben ser incorporados a las estrategias de desarrollo rural de las instituciones del Estado, a fin de minimizar o evitar los impactos ecológicos y culturales de los nuevos sistemas agrícolas y garantizar la preservación de los ecosistemas y las culturas indígenas. Por ello, el trabajo describe una propuesta metodológica para la formulación de un plan de desarrollo rural alternativo en la comunidad de Waramasen, basado en tres fases participativas: diagnóstico territorial, balance colectivo y estrategias factibles, las cuales tienden a rescatar los valores y saberes del pueblo Pemón en las políticas rurales delineadas para la comunidad Pemón de Waramasen, Alto Caroní, Guayana venezolana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35775
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 035, Año XXXV
Información Adicional
Correo Electrónicojoser@ula.ve
cietomar@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThis paper argues that the knowledge of indigenous people should be incorporated into the rural development strategies of the State so the ecological and cultural impact of the newest agricultural systems is minimized or avoided, and the preservation of the indigenous ecosystems and cultures is guaranteed. This paper describes a methodological proposal for the formulation of a plan of alternative rural development in the Waramasen community. The plan includes three participatory stages: territorial diagnosis, collective balance and feasible strategies, which tend to rescue the values and knowledge of the Pemón people from Waramasen, Alto Caroní, Venezuela.
Colación131-151
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV