• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 026
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 026
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Novedad del arte y muerte de la belleza

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo9.pdf (164.4Ko)
Date
2013-01-24
Auteur
Valdivia, Benjamín
Palabras Clave
arte, estética, belleza, novedad, invención
art, aesthetics, beauty, novelty, invention
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La relación histórica entre el arte y la belleza llegó a un término insostenible. Por una parte, el conjunto de valores socialmente aceptados sufre un quebrantamiento que alcanza, desde luego, a la belleza. Por otro lado, el desarrollo específico de las artes conduce a una situación que, si bien se liga a la señalada ruptura axiológica, profundiza en la separación entre la experiencia del arte y la captación de una cierta proporcionalidad que estaba en la base de lo bello. Desde la antigua discusión filosófica que aduce una supuesta unidad del mundo, hasta un entorno en el que toda unidad teórica se plantea como imposible, el arte se asocia con la belleza para después disociarse —no sabemos si en defi nitiva— de este valor fundamental. Tanto desde el punto de vista histórico como del teórico, el arte parece haber sustituido sus fundamentos de belleza por otra categoría: la novedad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36462
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 026
Información Adicional
Otros TítulosNew thing of art and death of beauty
Correo Electrónicobenjamin@valdivia.mx
ISSN0798-1570 / Electrónico: 22448438
Resumen en otro IdiomaHistorical relationship between art and beauty has arrived at an unsustainable border. First, the set of socially accepted values suffers a rupture that includes beauty. Furthermore, the specific development of arts leads to a situation that, although it binds to the pointed axiological break, builds on the separation between experience of art and the perception of a certain measure of proportionality that was at the base of beauty. From ancient philosophical discussion that argues a supposed unity of the world, to an environment in which all theoretical unity is seen as impossible, art is associated with beauty and then is separated from this fundamental value—who knows if in a defi nitive way. From both historical and theoretical point of view, art seems to have replaced its foundations on beauty for another category: the novelty.
Colación75-86
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva - Nº 026: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV