• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 054
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 054
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Repensando otros modos de producción de conocimientos.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (402.2Ko)
Date
2012-08
Auteur
Naranjo García, María
Palabras Clave
Producción de conocimiento, Repensar, Docencia, Investigación
Knowledge production, Rethink, Teaching, Research
Ensino, Pesquisa, Produção de conhecimento
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Las refl exiones sobre la producción de conocimiento dentro del área de la docencia y la investigación, y el debate que actualmente se lleva a cabo para revisar el modo de generar conocimientos motivaron la realización de este ensayo, que tiene por objetivo el repensar otros modos de producción de conocimientos. Se plantea que el paradigma posmoderno ofrece claves y oportunidades para visibilizar caminos que orienten la generación de cambios y otros modos de pensar y hacer la investigación. Producto de la revisión bibliográfi ca y las refl exiones surgidas a la luz de esta exploración se proponen algunas ideas para la realización de investigación que puedan servir para ser discutidas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36723
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 054
Información Adicional
Otros TítulosRethinking other modes of knowledge production.
-
Repensando a outros modos de produção de conhecimento.
Correo Electrónicomarjodos@gmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaReflections on the production of knowledge within the area of teaching and research, and the debate that is currently carried out to review the way of generating knowledge motivated the realization of this trial, which aims to rethink other modes of production of knowledge. Arises that the postmodern paradigm offers keys and opportunities to visualize paths that guide the generation of changes and other modes of thinking and doing research. Product of the literature review and reflections that have emerged in the light of this exploration are proposed some ideas for the realization of research which may serve to be discussed.
-
Refl exões sobre a produção de conhecimento dentro da área de ensino e pesquisa e o debate que se realiza actualmente a rever a maneira de gerar conhecimento motivaram a realização desta experimentação, que pretende repensar outros modos de produção de conhecimento. Levanta-se de que o paradigma pós-moderno oferece oportunidades para visualizar caminhos que orientam a geração de mudanças e outros modos de pensar e fazer pesquisa e chaves. Produto da revisão de literatura e refl exões que surgiram em função desta exploração propõem-se algumas idéias para a realização de pesquisas que possam servir para ser discutido.
Colación79-86
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Foro Universitario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV