• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (1) - Nº 47
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (1) - Nº 47
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crecimiento y desarrollo del café (Coffea arabica) bajo la sombra de cinco especies arbóreas

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (755.0Ko)
Date
2013-04-23
Auteur
Solórzano, Néstor
Querales, Daniel
Palabras Clave
Café bajo sombra, Agroforestería, Catuaí amarillo, Samanea saman, Samanea guachapele, Gliricidia sepium, Cassia moschata, Pachira quinata
Coffee under shadow, Agroforestry, Yellow Catuaí variety
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El estudio realizado permitió comparar el crecimiento y desarrollo del café (Coffea arabica), variedad cautí amarillo, bajo la sombra de cinco especies arbóreas. El trabajo se ejecutó en la finca San Miguel, municipio Guanare, estado Portuguesa, a una altura de 260 msnm y sobre suelos del orden ultisol. Las especies arbóreas fueron Samanea saman, Samanea guachapele, Gliricidia sepium, Cassia moschata, Pachira quinata y un testigo sin sombra. Se seleccionaron aleatoriamente dos árboles de cada especie y debajo de éstos seis plantas de café, a las cuales se le midieron la altura total, diámetro del tallo, ancho de la copa y se contó el número de ramas. Debajo de cada árbol se midió la cantidad de radiación solar incidente. La época del año y la especie de árbol influyeron en la cantidad de radiación solar recibida por las plantas de café. El café alcanzó mayor altura y diámetro bajo la sombra del samán y masaguaro. El café es una planta de ambientes sombreados, la cual responde bien a los aumentos graduales en la cantidad de radiación solar recibida, es decir, su mayor potencial lo desarrolla bajo condiciones intermedias de luminosidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36950
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (1) - Nº 47
Información Adicional
Otros TítulosGrowth and development of coffee (Coffea arabica) under five shadow tree species
Correo ElectrónicoJosesolorzano@cantv.net
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaA comparison study of the growth and development of coffee (Coffea arabica), yellow catuaí variety, was made under the shadow of five tree species. The work was executed in farm San Miguel, municipality Guanare, Portuguesa State, at an altitude of 260 meters above sea level and ultisol soils order. Tree species were Samanea saman, Samanea guachapele Gliricidia sepium, Cassia moschata, Pachira quinata and a control treatment without shadow. Two trees of each specie were randomly selected, and also six coffee plants, under the shadow or canopy of each tree. The total height, stem diameter canopy and total number of branches was measured for each coffee plants. The amount of incident solar radiation was measured under of each tree. The seasons of the year and tree species influenced the amount of solar radiation received by the coffee plants. Coffee reached greater height and diameter under the shadow of the samán and masaguaro. Coffee is a shaded environment plant which responds well to gradual increases in the amount of solar radiation received, i.e. its greatest potential develops under intermediate light conditions.
Colación61-80
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV