• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 007 - Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 007 - Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del flujo de agua sobre la limpieza del barrillo dentinario

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (2.829Mb)
Data
2013-04-25
Autor
Berríos, Marlyn
Berrios, Dania
Balza, Alirio
López, Juan Carlos
Palabras Clave
Limpieza del barrillo dentinario, Doble capa eléctrica, Caudal de flujo de agua
Cleaning of de smear layer, Electric double layer, Water volume flow
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se analizó el efecto del flujo de agua mediante un diseño experimental, sobre el grado de limpieza del barrillo dentinario, en especímenes de dentina humana obtenida a partir de tres terceros molares extraídos por indicación ortodóntica. Los especímenes fueron tratados con diferentes caudales de flujo de agua proveniente de la jeringa agua-aire de una unidad odontológica. El grado de limpieza del barrillo dentinario se evaluó mediante la observación de microscopio electrónico de barrido. No se hallaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos mediante ANOVA (p> 0.05). Sin embargo, se encontró una mínima diferencia estadística al comparar el grado de limpieza provisto por los tratamientos de mayor flujo de agua (T4 y T5) con los tratamientos de menor flujo de agua (T1 y T2). Contrario a la intuición, el grado de limpieza disminuye con el incremento del caudal de flujo de agua, lo cual apoya la hipótesis de que el mecanismo de limpieza está relacionado con el fenómeno de la doble capa eléctrica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36960
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 007 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosWater-flow effect on the cleaning grade of the smear la yer
Correo Electrónicoberriosm@ula.ve
juanl@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe water-flow effect was analyzed, by using an experimental design, on the cleaning grade of the smear layer, in human dentin specimens obtained from three third molars extracted by orthodontic indication. The specimens were treated with different water flows, from the water-air nozzle of the dentistry unit. No statistically significant differences were found between treatments (p> 0.05). However, a least statistical difference was found when comparing cleaning grade provided by greater water flow treatments (T4 and T5) with less water flow treatments (T1, and T2). It was found that the cleaning grade decrease as water flow increase; although this is against the common intuition, it supports the hypothesis that the double layer phenomenon is involved in the cleaning mechanism.
Colación5-11
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV