• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 018 - (2012)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 018 - (2012)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación docente y praxis evaluativa: campos roturados

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (162.3Kb)
Fecha
2013-05-28
Autor
Zabala de A., Josefa
Palabras Clave
Formación docente, Praxis evaluativa, Con-formación en colectivo, Campos roturados
Teacher training, Evaluative praxis, Collective forming, Plowed fi elds
Formation des enseignants, L’évaluation des techniques, Avec la formation du groupe, Les champs labourés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las distintas tendencias que han demarcado el transcurrir histórico de la evaluación en los institutos de formación docente han entrado en crisis; haciendo de la praxis evaluativa y de la formación docente campos que coexisten pero no cohabitan. Es menester develar las formas constitutivas de una praxis evaluativa desvinculada del sentido de lo humano para avizorar una noción otra de evaluación que imbricada a la formación, concientice al aprendiz de docencia sobre su proceso formativo y lleve al replanteo de la propuesta pedagógica. En tal sentido, las ideas de Carr y Kemmis (1998), Peñalver (2011) y Sánchez y Pérez (2004), entre otros, sobre evaluación, cultura escolar y formación docente, serán elementos coesenciales para la refl exión hermenéutica y la resignifi cación de la noción de evaluación, por una que se adapte a la visión de participación protagónica. Esta perspectiva de la evaluación vinculada a la formación, como campos roturados, permitirá la con-formación en colectivo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37127
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 018 - (2012)
Información Adicional
Otros TítulosTeacher training and evaluation: plowed fields
Correo Electrónicozabajo@hotmail.com
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaThe different trends that have demarcated the historic pass assessment in teacher training institutions have gone into crisis, making evaluative practice and teacher training fi elds coexisting but do not cohabiting. It is, then, uncover the constitutive forms of evaluative praxis unrelated to the human sense, so we can envision a notion other of assessment that linked to training, it will educate the apprentice teaching on their own learning process and lead him/her to rethinking the pedagogical proposal. In this sense, the ideas of Carr and Kemmis (1998), Sanchez, J. and Perez, E. (2004), Peñalver, L. (2011), among others who have wrote about evaluation, school culture and teacher training are co-essential elements for the hermeneutics refl ection and redefi nition of evaluation vision by one that fi ts to the concept of active participation. This perspective of the evaluation process linked to the training will enable the collective forming.
-
Les différentes tendances qui ont délimitées à l’évaluation historique du col, dans les instituts de formation des enseignants sont entrés en crise; rendre la pratique évaluative et domaines de formation des enseignants coexistent mais ne cohabitent pas. Il est nécessaire de mettre au jour les formes constitutives de la praxis d’évaluation sans lien avec le sens de l’humanité d’envisager une nouvelle conception de l’évaluation de la formation imbriquée, l’enseignement apprenti Éduquer au sujet de leur processus d’apprentissage et conduit à repenser la pédagogie. En ce sens, les idées de Carr et Kemmis (1998), Peñalver (2011) et Sanchez et Perez (2004), entre autres, la formation en évaluation, la culture scolaire et des enseignants sera co-éléments essentiels pour l’herméneutique et de réfl exion sur la redéfi nition de la notion d’évaluation, celui qui correspond à la vision participation active. Cette perspective d’évaluation liée à la formation, comme les champs labourés, permettent la conformation collectivement.
Colación67-82
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV