• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 009 - Nº 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 009 - Nº 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alternativas actuales del manejo de lixiviados

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (189.8Kb)
Data
2014-01
Autor
Martinez Lopez, A. G.
Padrón Hernández, W.
Rodríguez Bernal, O. F.
Chiquito Coyotl, O.
Escarola Rosas, M. A.
Hernández Lara, J. M.
Elvira Hernández, E. A.
Méndez, G. A.
Tinoco Magaña, J. C.
Martínez Castillo, J.
Palabras Clave
Lixiviados, RSU, Separación de desechos
Lixiviates, SUW, Waste separation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El crecimiento vertiginoso de la población ha provocado un aumento desmedido en la generación de desperdicios, convirtiéndose estos en un fuerte problema a nivel regional y mundial. La combinación de los residuos, genera una una mezcla entre componentes orgánicos e inorgánicos, la cual se denomina lixiviados. Se han desarrollado diversos métodos para el manejo de los lixiviados, y en la presente contribución, se realiza una revisión de los principales métodos utilizados en el manejo de los lixiviados, indicando sus principales características, así como sus principales ventajas y desventajas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38506
Colecciones
  • Avances en Química - Vol 009 - Nº 001
Información Adicional
Correo Electrónicoandmartinez@uv.mx
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe rapid population growth has led to an excessive increase in waste generation, becoming in a strong problem at regional and global levels. The combination of waste creates a mixture between inorganic and organic components, which is called lixiviates. Several methods have been developed for managing lixiviates. In the present contribution, a review of the main of these methods, indicating their principal characteristics as well as their principal advantages and disadvantages is carried out.
Colación37-47
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Avances en Química
SecciónRevista Avances en Química: Artículo de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV