• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Tesis de Pregrado (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Tesis de Pregrado (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La interacción semiótica entre lo indicial y los signos del cuerpo como representamen de la violencia en estudiantes de educación media general de tres liceos del estado Trujillo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Parra2014.pdf (1.959Mb)
Data
2014-03
Autor
Parra Mendoza, Lucía Andreína
Palabras Clave
semiótica, violencia, texto, cuerpo, subjetividad
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La realidad educativa actual muestra diversos factores que funcionan, en algunos casos, como limitantes del hecho educativo, impidiendo el logro de los objetivos propuestos desde la actividad docente. En tal sentido, la experiencia previa nos lleva a indagar sobre tales hechos para desarrollar una práctica investigativa que se proyecte y enfoque sobre signos que consoliden diferentes hipótesis. De tal manera, la semiótica como disciplina de los procesos de significación será la base metodológica que nos permita la interpretación de los textos, entendido el texto como todo aquello que se puede leer (interpretar). Es por ello que, el enfoque semiótico se proyectará en el cuerpo como vehículo generador de sentido y signo plenamente expresivo. Desde la corporeidad se representa, lee, ve e interpreta. En el caso del contexto educativo, se intentará plantear cómo influye en el comportamiento del estudiante, el vestido, el peinado, el maquillaje, los tatuajes, los piercings, el lenguaje; tomando en consideración que a partir de allí busca expresarse. Asimismo, el cuerpo desdoblado desde el consciente e inconsciente, y manifestado en corporeidades simbólicas como el graffiti.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38767
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
Información Adicional
Correo Electrónicoluciaparra89@gmail.com
DescripciónMención Castellano y Literatura
Colación1-118
GradoLicenciada en Educación
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresHernández C., Luis Javier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV