• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 009, No. 016
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 009, No. 016
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A formação da Música Popular Brasileira (MPB) e sua trajetória histórica (1965-1982)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (6.201Mo)
Date
2014-01
Auteur
Napolitano De Eugenio, Marcos
Palabras Clave
Música Popular: Brasil, História da Canção: Brasil, Brasil: História Cultural
Música Popular: Brasil, Historia de la Canción: Brasil, Brasil: Historia Cultural
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Em meados dos anos 1960, ainda sob o impacto inovador da Bossa Nova, uma ondapolitizada marcou a cena musical brasileira. Essa renovação poético-musical foi logo percebida como um novo movimento, chamado pela crítica musical de “moderna” Música Popular Brasileira e, posteriormente, de MPB. Esta sigla, mais do que um gênero musical esteticamente definido, deve ser entendida como uma espécie de movimento sócio-cultural, produzindo novos cânones estéticos e culturais altamente valorizados pelo próprio mercado fonográfico até, ao menos, o começo da década de 1980, gerando um novo panteão de compositores e intérpretes, como Chico Buarque, Elis Regina, Gilberto Gil, Milton Nascimento, Edu Lobo, entre outros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38775
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 009, No. 016
Información Adicional
Otros TítulosLa formación de la Música Popular Brasileña (MPB) y su trayectoria histórica (1965-1982)
Correo Electróniconapoli@usp.br
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaA mediados de los años 60, aún bajo el impacto innovador de la Bossa Nova, una ola politizada marcó la escena musical brasileña. Esa renovación político-musical fue percibida luego como un nuevo movimiento que la crítica musical llamó la “moderna” Música Popular Brasileña y, posteriormente, MPB. Esta sigla, más que un género musical estéticamente definido, debe ser entendida como una especie de movimiento socio-cultural que produjo nuevos cánones estéticos y culturales altamente valorados por el propio mercado fonográfico hasta, al menos, comienzos de la década de 1980, generando un nuevo panteón de compositores e intérpretes como Chico Buarque, Elis Regina, Gilberto Gil, Milton Nascimento, Edu Lobo, entre otros.
Colación51-63
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV