• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 29
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 29
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evolución en los sistemas constructivos de la Ingeniería Civil

Thumbnail
View/Open
art5.pdf (63.17Kb)
Date
2014-01-01
Author
Arellano, Diana
Mejías A., Ulneiver R.
Palabras Clave
Ingeniería civil, Nueva tecnología en construcción, Estructuras, Sistemas constructivos
Civil engineering, New construction technologies, Structures, Construction systems
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Los cambios generados en el campo de la construcción debido a la incorporación de nuevos materiales así como de métodos constructivos, han permitido la industrialización. Esto ha ocasionado un desarrollo tecnológico en las estructuras y en la definición de novedosos sistemas constructivos, creando elementos y procedimientos estructurales interesantes. Se realizó una revisión de la bibliografía, de los antecedentes en esta materia, de los métodos y sistemas constructivos más utilizados en el campo de la ingeniería civil, permitiendo comprender el avance que ha venido experimentado el campo de la construcción. El uso de nuevas tecnologías en las obras civiles ha generado reducción en costos y en tiempo, con tendencia a mejorar la calidad de la estructura en resistencia y estética. Estos procesos han ayudado a reducir el impacto ambiental mediante el empleo de materiales no tradicionales, con la posibilidad de reciclaje de alguno de ellos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38907
Collections
  • Academia - Año 13 - Nº 29
Información Adicional
Otros TítulosEvolution of constructive system in civil engineering
Correo Electrónicodiamar.diana@gmail.com
ulneiver@ula.ve
EditorSABERULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe changes generated in the field of the construction due to the incorporation of new materials as well as constructive methods, have allowed industrialization; this has caused a technological development in the structures and definition of novel constructive systems, creating structural elements and interesting procedures. It was made a revision of the bibliography, the antecedents in this matter, the used methods and the constructive systems more used in the field of civil engineering; allowing to understand the advance that has experienced the construction field. The use of new technologies in civil works has generated reduction in costs and time, with tendency to improve the quality of the structure in aesthetic and resistance. These processes have helped to reduce the environmental impact because of the use of nontraditional materials, with the possibility of recycling some of them.
Colación75-90
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Revisiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV