• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 013 - Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 013 - Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alcance de la retroactividad de las prestaciones sociales.

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1023.Kb)
Date
2014-01
Author
Castellanos S., Heiberg A.
Rodríguez A., José Miguel
Rojas, Eli Saúl
Palabras Clave
Trabajador, Prestaciones sociales, Retroactividad, Cálculo de prestaciones
Workers, Social security payment, Retroactivity, Payment calculation
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La promulgación de la LOTTT (2012), enmarcada en los principios de intangibilidad y progresividad, implica un incremento de los beneficios económicos que recibirán los trabajadores, tal es el caso de la retroactividad, método integrante del nuevo régimen dual de prestaciones sociales. No obstante, el cálculo retroactivo no beneficia de manera inmediata a todos los trabajadores activos, sólo a aquellos que posean un número específico de años de servicio. Este trabajo se centró en determinar en qué momento de la relación laboral la metodología de la retroactividad resulta más ventajosa para el trabajador. Destaca en los resultados de la investigación que, bajo ciertos parámetros, la retroactividad beneficiará a los trabajadores que para la entrada en vigencia de la LOTTT (2012) cuenten con siete o más años de servicio. Los autores enfatizan que el modelo de la retroactividad es muy sensible frente a la exposición de las variaciones en los salarios, por lo que el presente estudio no puede ser considerado como un patrón o regla general, sino como una aproximación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39528
Collections
  • Visión Gerencial - Año 013 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosThe scope of retroactivity of severance benefit.
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe enactment of LOTTT (2012), framed in the principles of intangibility and progressiveness, implies an increase of the economic benefits that workers are going to receive, such as the case of retroactivity, which is one of the methods contemplated in the new dual severance benefit payment system. However, the retroactive method of calculus does not benefit all active workers immediately, but only those who have a specific number of years of service. This work focused on determining the point in the employment relationship when the retroactivity methodology becomes more advantageous for the worker. Results of the research stress that, under certain parameters, retroactivity will benefit those workers who have seven or more years of service at the time LOTTT (2012) comes into effect. Authors emphasize that the retroactivity model is very fragile to changes in wages, therefore this study cannot be considered as a pattern nor a rule, but as a critical approach.
Colación231-248
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV