• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Corredores ecológicos como estrategia para la conservación de los bosques semideciduos de la Reserva Forestal de Caparo, Edo. Barinas, Venezuela

Thumbnail
View/Open
Betancourt2013.pdf (5.834Mb)
Date
2013-05-23
Author
Betancourt Rial, Alejandra
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El interés por la protección de la naturaleza en la sociedad contemporánea, ha surgido a medida que esta ha tomado conciencia de la crisis ambiental que enfrenta. La pérdida de las comunidades y especies es lamentable por el valor intrínseco de cada forma de vida. Es necesario entonces enfocar nuestros esfuerzos hacia la promoción del uso racional de los ecosistemas. Los bosques semi-deciduos del país están en peligro crítico y en amenaza debido a su grado de intervención, incluyendo especies tanto animales como vegetales que habitan dichos bosques. Es de interés en este trabajo proponer el mejoramiento del manejo que se mantiene en la Reserva Forestal de Caparo, con la finalidad de conservar los ecosistemas allí presentes. En este Trabajo Especial de Grado se determinó la disposición espacial de los fragmentos de ecosistemas de bosque en la zona de estudio y se definieron estrategias conservacionistas de corredores ecológicos. Mediante el análisis y procesamiento de imágenes satelitales y el uso de sistemas de información geográfica, se definieron seis sistemas ecológicos o ecosistemas y cuatro sistemas intervenidos de uso humano. Además utilizando criterios ecológicos, se plantearon 53 enlaces entre los parches de bosque original. Con esta estrategia estamos un paso más adelante hacia la restauración del bosque en la Reserva, mas biodiverso, de composición y estructura saludable mantenida en el tiempo, en armonía con sus habitantes para las generaciones de hoy y del mañana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39981
Collections
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicoeulogio@ula.ve
DescripciónEste Trabajo Especial de Grado fue financiado por el Proyecto Estratégico Nacional ECOMAP_CC. FONACIT 2011000350 (Ecorregiones, Paisajes y Ecosistemas de Venezuela, Análisis de la transformación de ecosistemas por efecto del cambio climático)
GradoLicenciada en Biología
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresChacón Moreno, Eulogio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV