• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 009 - Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 009 - Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El uso de la medicina basada en la evidencia para la formulación de programas de prevención en salud bucal

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (152.8Kb)
Data
2014-07
Autor
Urdaneta Quintero, Omar
Urdaneta, Milagros
Palabras Clave
Odontología, Evidencia, Prevención, Salud bucal
Dentistry, Evidence, Oral health, Prevention
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La medicina basada en la evidencia comprende todo el proceso sistemático de recolección de datos cuantificables que puedan permitir conocer el comportamiento de determinada variable y tomar decisiones cónsonas de acuerdo a lo comprobado científicamente para la creación de programas de salud bucal. El objetivo de la investigación fue analizar la importancia de la medicina basada en la evidencia para la formulación de programas de prevención en salud bucal. El estudio resultó de una investigación sistemática de la literatura utilizando como técnica de recolección de la información, la observación directa a fuentes documentales. Se concluyó que la medicina basada en la evidencia aporta la formación y actualización del odontólogo así como su experiencia en el ejercicio de su profesión trayendo como resultado una buena atención al paciente. Al mismo tiempo, basarse en la evidencia va a generar conocimiento científico para la creación de programas orientados a mejorar la salud bucal de las personas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39993
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 009 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosThe use of evidence based medicine for the formulation of preventive oral health programs
Correo Electrónicoomar_urdaneta_q@yahoo.com
Resumen en otro IdiomaEvidence-based medicine encompasses the entire systematicprocess of collection of quantifiable data that could allow knowing the behavior of certain variable and make consistent decisions according to scientificallyproven issues to the creation of oral health programs. The objective of the present research was to analyze the importance of evidence based medicine in the formulation of preventive oral health programs. The study resulted from a systematic literature research using the technique for information gathering the direct observation of documentary sources. It was concluded that evidencebased medicine provides sources for the dentist training and updating as well as his experience in their professional performance resulting in good patient care.At the same time, the use of evidence based medicine is going to generate scientific knowledge for the creation of programs aiming to improvepeoplemins oral health.
Colación15-22
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV