• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 019. Nº 037
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 019. Nº 037
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La agenda externa del MERCOSUR y las negociaciones con la Unión Europea ¿la última oportunidad?

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (2.852Mb)
Fecha
2015-09-22
Autor
Caetano, Gerardo
Bartesaghi, Ignacio
Palabras Clave
Procesos de integración, Negociaciones comerciales, MERCOSUR, Unión Europea
Integration process, Trade negotiations, European Union
Procès d'intégration, Négociations commerciales, Union européenne
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En los últimos años se ha dado un crecimiento exponencial de la  rma de los acuerdos comerciales a nivel internacional; pasando de un multilateralismo y regionalismo, hacia un marcado bilateralismo que parece instaurar un nuevo paradigma en la integración comercial. El posicionamiento del MERCOSUR frente a este fenómeno, se ha transformado en uno de los puntos de mayor importancia de la agenda interna y es en la actualidad parte del debate entre sus Estados miembros, el que adelanta posibles tensiones. En este contexto, el resultado  nal de las negociaciones con la Unión Europea y su modalidad de negociación adquieren especial importancia en el desarrollo del bloque, ya no solo en términos de su agenda externa sino en su continuidad como esquema subregional de integración.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40852
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 019. Nº 037
Información Adicional
Otros TítulosMERCOSUR external's agenda and the negotiations with the European Union. Last chance?
-
L'agenda extérieur du MERCOSUR et les négotiations avec l'Union Europeenne: La dernière chance?
Correo Electrónicogcaetano50@gmail.com
sgaladi@aladi.org; ignaciob@ciu.com.uy
ISSN1316-6727
Resumen en otro IdiomaThere has been an exponential growth of the signing of trade agreements at international level, lately; going from multilateralism and regionalism, towards a marked bilateralism that seems to have set a new paradigm in trade integration. The positioning of MERCOSUR concerning this phenomenon has become one of the most important points of the domestic agenda and is now part of the discussion among its member States and anticipates possible tensions. In this context, the  nal outcome of the negotiations with the European Union and the negotiation modality are particularly important in the development of the block, not only in terms of its external agenda but also in its continuity as a sub-regional integration scheme.
-
Au cours des dernières années, la signature des accords commerciaux à l’échelle internationale a éprouvé une croissance exponentielle, en passant du multilatéralisme etdu régionalisme vers un bilatéralisme accentué qui paraît instaurer un nouveau paradigme dans l’intégration commerciale. La position du Mercosur face à ce phénomène est devenue l’un des points le plus important dans son agenda interne, et aujourd’hui elle fait partie du débat entre les États membres, ce qui anticipe de possibles tensions. Dan ce contexte, le résultat  nal des négociations avec l’Union européenne et la modalité de négociation deviennent très importants dans le développement du bloc, non seulement en termes de son agenda externe mais aussi de sa continuité en tant que schéma sous régional d’intégration.
Colación9-24
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV