• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 010, No. 018
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 010, No. 018
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Música clásica árabe: La cultura y el arte del Tarab

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (243.8Kb)
Fecha
2015-06
Autor
Makarem, Rawy
Palabras Clave
Medio Oriente, Música tradicional árabe, Ensamble, Evocación emocional
Middle East, Arabic traditional music, Ensembles, Emotional evocation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este artículo se hace un acercamiento a la cultura, los valores estéticos y el pensamiento tras la creación musical en el mundo árabe, centrándose en el concepto del Tarab. La palabra “Tarab” es usada en el árabe para describir los efectos emocionales producidos por la música, pero el término también se asocia a una forma tradicional de música árabe —un viejo repertorio musical anterior a la Primera Guerra Mundial muy característico de países como Egipto y la costa este del Mediterráneo (Siria, Líbano y Palestina)— y la evocación emocional que ella produce.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41001
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 010, No. 018
Información Adicional
Otros TítulosArabic classical music: Culture and the art of Tarab
Correo Electrónicorawymakarem@gmail.com
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaAn approach to the culture and aesthetic values behind musical creation in the Arab world, focusing on the concept of Tarab. There is no word in any Western language that renders this term, nor is there any similar concept in Western aesthetics. The word “Tarab” is used in Arabic to describe the emotional effects of music. The term is also associated with a form of traditional Arabic music that previously to the First World War was played in the Eastern Mediterranean region and is directly linked to the evocative emotions it elicits.
Colación145-153
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV